
Presentación a reyes y personajes de alta categoría.
Presentación del niños antes reyes, personajes de alta categoría y autoridades religiosas.
Presentación a reyes y personajes de alta categoría.
¿De qué manera se presentará Vd. a los reyes?
Ante los reyes hincaré la rodilla izquierda, besando su mano y diciendo: "Señor, o Señora, a los reales pies de V.M.".
Y a los personages de alta categoría, ¿cómo dirigirse?
Al presentarme a personas de elevado rango inclinaré mi cuerpo en actitud modesta, diciendo: "beso a V.E., o a V.S., o a Vd. la mano.
¿Será Vd. político con los sacerdotes?
Los sacerdotes son ministros de mi Dios, y en este conceplo los respetaré como merece su alto y venerable carácter.
¿Usará Vd. alguna fórmula particular con los obispos?
Al presentarme a un obispo, después de descubrirme la cabeza, esperaré su bendición, y besaré respetuosamente su mano, dándole el tratamiento de V.S. Ilma.
-
16241
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El aseo nos proporciona salud. El desaseo produce enfermedades
-
Las visitas de pésame se hacen en los primeros meses que siguen a la desgracia, y mejor todavía en la primera quincena.
-
Leonardo Da Vinci destacó en múltiples disciplinas. Sus inventos han sido admirados en épocas posteriores
-
Un bautismo es una fiesta para el padre, la madre, los abuelos y los niños
-
De tú llama el hijo o hija de la moderna sociedad a sus padres y mayores; para disculpar su atrevimiento, alega que el tú revela mayor afecto.
-
La urbanidad es una ciencia que enseña a colocar en su debido lugar lo que hemos de hacer o decir.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
Después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo.
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
¿Hasta dónde llega la obligación de regalar, en las personas que no están comprendidas entre los padres o hermanos de ambos contrayentes?
-
El lugar donde se debe poner el trozo de pan que se tiene para comer, es el lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta.
-
Estamos entre dos extremos, y así se participa de entrambos. Altérnanse las suertes: ni todo ha de ser felicidad, ni todo adversidad.