
Cosméticos para la boca.
Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa.
Cosméticos para la boca.
Los cosméticos son de dos clases: unos se emplean para limpiar los dientes , y una parte de su efecto es, por decirlo así, mecánico; porque quitan por medio de la frotación el sarro que se ha criado en los dientes. No obstante, suelen ir acompañados de sustancias ácidas y sales como el crémor de Tártaro, el alumbre y otras que tienen acción química; y los polvos formados de una parte de estos agentes limpian y blanquean los dientes , pero concluyen por alterar su esmalte.
Los mejores dentífricos son el carbón lavado con la quinquina pulverizada. Se limpian los dientes con escobillas, esponjas y aun también con lienzo fino. Si se hace con escobillas deben ser suaves para no dañar las encías. Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa. Se han de preferir siempre los polvos de poco ácido y de un sabor dulce. Daremos la receta de unos polvos para los dientes, compuesta por quinquina y polvos de rosa.
Tómese quinquina en polvo poco pulverizada, crémor de Tártaro porfirizado, y lirio de Florencia a partes iguales; todo lo cual se mezclará perfectamente. Este polvo es un poco amargo pero muy bueno para fortificar las encías. Aquellos a quienes el olor del lirio desagrade, podrán sustituir por polvos de rosa, de clavel u otro cualquiera.
-
7211
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay mil las maneras de saludar más o menos galantes, y mil los extravagantes y caprichosos usos introducidos por la cortesía en las naciones.
-
Habilidad de ordenar de un modo agradable nuestras acciones y palabras en todo lugar, tiempo y relativas a toda clase de personas
-
Manifestar siempre en todos los casos una opinión exactamente conforme con la del interlocutor, aun cuando ésta se rectifique, constituye una disposición de ánimo determinada por muy distintas causas
-
En la Edad Media los lutos consistían en la manera de llevar los trajes más que en el color. Los reyes lo llevaban violeta y las reinas blanco.
-
La demasiada afición al dinero o a la hacienda, es la pasión menos común en los niños, los cuales por lo regular inclinan más al vicio opuesto, esto es, a la prodigalidad.
-
El niño mirará siempre con horror tod acción o palabra, que de a entender desobediencia, desprecio, burla o poca atención a sus padres.
-
La correspondencia, bien personal o empresarial, debe ser escrita con arte y estilo, a la vez que con corrección y limpieza.
-
El comedor de la casa solía ser la habitación más espaciosa y mejor adornada de toda la casa.
-
Decía que la urbanidad se encuentra más cerca de la Estética que de la ética, en sentido estricto.
-
Para tratar con los superiores y aun para con los iguales, debe el niño llevar la regla de no pronunciar palabra que cause disgusto...
-
En todos estos deportes toman siempre parte personas de ambos sexos, y hay que recomendar la mayor corrección
-
La conversación de la mujeres y el decoro a la hora de vestir.