
El gorro de noche y el cabello.
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
Del gorro de noche.
El gorro de dormir debe ser de lienzo, y al ponerlo se le harán dos pliegues, de modo que forme triángulo. Después, tomando una extremidad en cada mano, se le colocará en la cabeza trayéndole hasta la nuca que se encontrará de este modo cubierta, y proporcionará el ir trayendo los cabellos de los lados hacia adelante y bajo el gorro; antes de anudarlo se debe, conforme se vaya cubriendo la cabeza, arreglar los algodones, teniendo cuidado de que caigan convenientemente para que no contraigan vicio. Si es pañuelo el que se pone, debe traerse su tercera extremidad hacia adelante, y sujetarla bajo el nudo.
-
7201
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todos los principios son informes, y queda después la imaginación de aquella deformidad: la memoria de haberlo visto imperfecto no lo deja lograr acabado.
-
El hombre se coloca de modo que el caballo, libre en su ejercicio, obedezca con facilidad.
-
El escritor del manual, justifica las diferencias que establece la urbanidad según el sexo
-
La urbanidad exige tenerla limpia, siendo muy vil dejarla llenarse de moco, ya que la nariz es el honor y la belleza del rostro, la parte más aparente de nuestro cuerpo
-
El aseo personal es de gran importancia tanto por motivos de higiene como por motivos de imagen
-
Lo que hay que procurar tener presente en los bailes y otros espectáculos públicos.
-
Buenos modales. El juego en sociedad.
-
El ignorante, el imprudente o el falto de razón no debe hacerse notar en sociedad para no caer en el ridículo
-
Compita la atención del juicioso con la detención del recatado: gran juicio se requiere para medir el ajeno.
-
Repara que hay una gran diferencia entre compañero y amigo; porque el primero regularmente es involuntario y accidental, cuando el último es voluntario y decidido.
-
La observación nos da a conocer los usos de la sociedad, el hábito nos los hace familiares y naturales.
-
Las primeras dificultades que ocurren a los muchachos, y aún a algunos adultos que carecen de práctica, se fundan sobre el tratamiento que se ha de dar a la persona a quien se escribe.