El gorro de noche y el cabello.
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
Del gorro de noche.
El gorro de dormir debe ser de lienzo, y al ponerlo se le harán dos pliegues, de modo que forme triángulo. Después, tomando una extremidad en cada mano, se le colocará en la cabeza trayéndole hasta la nuca que se encontrará de este modo cubierta, y proporcionará el ir trayendo los cabellos de los lados hacia adelante y bajo el gorro; antes de anudarlo se debe, conforme se vaya cubriendo la cabeza, arreglar los algodones, teniendo cuidado de que caigan convenientemente para que no contraigan vicio. Si es pañuelo el que se pone, debe traerse su tercera extremidad hacia adelante, y sujetarla bajo el nudo.
-
7201
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La arrogancia y la vanidad excesiva no hacen que una persona sea más estimada por los demás.
-
Al llegarse a una persona, ya sea que se va a visitarla, ya que se la encuentre, es descortés gritarle en voz alta.
-
El comportamiento en las reuniones y tertulias. Los pasatiempos en sociedad.
-
Se usan dos clases de sillas, la francesa y la inglesa.
-
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
-
Los Godos condenaban a muerte al que abandonase el país o quisiera abandonarlo.
-
Corresponde a la persona más cualificada de los presentes ser la primera en desdoblar la servilleta
-
La urbanidad encierra una misión mucho más dulce y más suave que la de dar elegancia a nuestras maneras e iniciarnos en las prácticas escogidas de una sociedad de buen tono.
-
Las niñas bien educadas saben cuándo deben saludar, a quién y como, así como saben desenvolver en sociedad de una forma elegante y educada
-
La conclusión de una carta familiar era en otro tiempo un negocio de importancia; hoy se pone menos cuidado, y con mucha razón.
-
La vanidad contribuye a hacer más activo el estímulo de la curiosidad, porque hay una satisfacción en poder decir, yo lo sé, yo lo he visto.
-
Cuando un inferior escribe a su superior, o a una persona de dignidad y de respeto, debe escribirse la carta en pliego entero.