
Compañías. Conversación. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
Compañías.
Las malas pierden nuestra educación.
Que se entiende aquí por buenas compañías.
Tertulias de las primeras y últimas gentes.
Academias de poesía y agudeza.
Acompáñate con mejores que tú.
Evita compañías de gente ordinaria.
Conversación.
Infórmate de los circunstantes.
No agarres de la ropa para que te escuchen.
Excusa dar tú el asunto de la conversación.
No quieras parecer más, ni hablar más que los demás.
Manejo que has de tener en las disputas.
Cada tertulia es distinta de la otra.
No hables contra una clase entera.
Adaptar la conversación a los presentes.
El hombre ordinario es desconfiado.
Mirar a la cara del que habla.
-
6966
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La limpieza en los vestidos es una de las cosas que más tienen que ver con la cortesía.
-
Si deseamos nos acompañe a la mesa persona distinguida, la invitación se hace de palabra o por escrito unos días antes del convite.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
Es de mala impresión ver a uno con mucha barba, excepto a los que se la arreglan bien y a menudo.
-
Nunca se encarecerá bastante a los jóvenes el crédito y el descrédito que nos granjean los compañeros con quienes estamos más intimados.
-
En el mundo hay individuos que desempeñan el papel de columnas con la sencillez del que cumple un deber
-
Las diversiones corpóreas que prevalecieron en los pasados siglos nos dan por resultado conquistas, agresiones, saqueos y supercherías proclamadas como acciones honoríficas.
-
El que se equivoca y tiene la franqueza de confesarlo, obra con nobleza. El que trata de evadirse de alguna cosa por medio de una mentira, es un hombre despreciable y cobarde.
-
La transición al estilo Luis XIV es muy bella, y la decoración interior es muy completa, muy animada, muy rica.
-
Gran asunto de la atención, no hablar por superlativos, ya por no exponerse a ofender la verdad, ya por no desdorar su cordura.
-
Fingir algo que no se siente o contrario a lo que realmente pensamos es pecar de hipocresía.
-
El que se halla privado de los favores de la fortuna, debe tomar un estado con el cual pueda procurarse su subsistencia y la de su familia.