
La oportunidad de la importunidad
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
bmb
Las personas inoportunas. Cómo llegar en el momento equivocado
Hay momentos en los que una visita, una simple llamada de teléfono o cualquier otra acción similar puede ser de lo más inoportuno. Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos.
Respetar los horarios
La hora de almorzar o la hora de cenar no son horarios admisibles para hacer una visita, ni para una llamada de teléfono. Tampoco debe ser interrumpida, la hora del desayuno o de la siesta, por ninguna otra razón a no ser que sea algo muy urgente. Los horarios de las comidas, de dormir y las horas tempranas de los días de fiesta no son horas para recibir visitas o llamadas.
No solo deben respetarse los horarios en la vida privada, sino también los de los establecimientos comerciales y oficinas. No se debe acudir a última hora a un establecimiento, a un profesional o a cualquier otro tipo de negocio si la gestión va a llevar un tiempo y está a punto de ser la hora de cerrar. No se puede molestar a los empleados haciéndoles permanecer más tiempo del que deben en su puesto de trabajo. En la mayoría de los casos, solo se entretiene por echar una ojeada a una mercancía o a un determinado artículo sin tener la intención de comprarlo.
Te puede interesar: Las visitas por sorpresa
Cuando hay enfermos u otras circunstancias especiales en una casa, hay que tener cuidado e informarse bien para no molestar y ser inoportunos.
Obras, reformas, cambios y otras circunstancias
No es bueno molestar cuando en una casa o en un negocio se está haciendo algún tipo de cambio, de reforma o de obra. Si no es nada urgente, hay que dejarlo para un momento posterior.
No debe insistir cuando se hace una llamada tanto al timbre de la puerta como al teléfono y nadie contesta. Cuando no abren una puerta o cuando no responden a una llamada puede ser que estén ocupados en otros menesteres. Es bastante habitual que suene el teléfono o el timbre de la puerta cuando se está en el baño, cuando está con las manos ocupadas o haciendo algo que no puede dejar en ese momento -Ley de Murphy-. Quien llama no debe insistir y debe intentarlo un poco más tarde.
Si quien contesta al teléfono o abre la puerta está ocupado o estaba haciendo algo importante, porque usted lo ve o porque se lo dice, lo mejor es disculparse e indicar que llamará o pasará en otro momento. No debe interrumpir nunca con una visita o con una llamada inoportuna a otras personas.
Si quien es inoportuno debe ser educado, la persona a la que se importuna también debe serlo y no debe responder de forma arisca o maleducada. Tampoco debe mostrar contrariedad, ni lanzar expresiones del tipo "no podía haber llegado en peor momento" o lindezas similares. Incluso, debe disculparse por no poder atender esa llamada o esa visita, pero de buenas maneras y sin malos gestos.
Te puede interesar: Consejos para realizar una visita correcta. Horarios y comportamiento
Son muchas las situaciones en que de forma consciente o inconsciente una persona puede ser inoportuna con una visita o con una llamada -es posible que interrumpa una reunión familiar o de amigos, un partido de fútbol, el visionado de un película, etcétera-. La primera, la consciente, es imperdonable; la segunda, la inconsciente, es disculpable. En ambos casos, lo más educado es pedir disculpas y dejar la visita o llamada para un momento posterior más oportuno.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
-
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
-
¿No es una acción equivocada valorar a una persona por su aspecto físico? El relativo valor de una primera impresión. Se puede cambiar una mala primera impresión
-
El tema de la propina puede crear alguna incertidumbre entre la gente que viaja al extranjero al no saber qué hacer en muchos casos
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Los buenos modales y la buena educación no son un patrimonio exclusivo de las clases pudientes, como bien afirma Pitito
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
El protocolo social es mucho más flexible de lo que piensan muchas personas y se adapta perfectamente a cada momento y a cada circunstancia
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto