
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con aspecto diferente
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
rawpixel - Pixabay
Relaciones sociales con personas que tienen un aspecto diferente
Las personas que quizás no tengan limitaciones para sus actividades cotidianas pero son tratadas como si tuvieran una discapacidad debido a su aspecto enfrentan situaciones de otra índole. Las personas con diferencias faciales, como labio leporino o paladar hendido, deformidad craneofacial, o un problema de piel; las personas con un peso o estatura muy por encima o por debajo del promedio; las personas que muestran efectos visibles de medicamentos, como temblores en pocas palabras, las personas con aspecto diferente, suelen tener la experiencia de que los demás las miren, eviten mirarlas o miren a través de ellas como si fuesen invisibles.
Sugerencias para relacionarse correctamente con personas con aspecto diferente
1. Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos. No contribuya a estigmatizar a las personas que tienen un aspecto diferente.
2. Si ve a alguien que tiene alguna de estas características, sólo sonríale.
3. Si la situación se presta, inicie una conversación e incluya a la persona en lo que esté sucediendo, al igual que lo haría con una persona de "aspecto promedio".
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas
-
Las mejores preguntas que le han planteado a este experto los asistentes a las jornadas de protocolo.
-
Atendemos más a unas cosas que a otras por la calidad e interés del estímulo que recibimos
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
La forma de sentarse puede darnos algún tipo de información sobre la persona y su educación
-
Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales
-
Los regalos pueden ser complicados de gestionar. En ocasiones, tenemos en el armario algún regalo que nos han hecho y que está sin usar