
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con aspecto diferente
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
rawpixel - Pixabay
Relaciones sociales con personas que tienen un aspecto diferente
Las personas que quizás no tengan limitaciones para sus actividades cotidianas pero son tratadas como si tuvieran una discapacidad debido a su aspecto enfrentan situaciones de otra índole. Las personas con diferencias faciales, como labio leporino o paladar hendido, deformidad craneofacial, o un problema de piel; las personas con un peso o estatura muy por encima o por debajo del promedio; las personas que muestran efectos visibles de medicamentos, como temblores en pocas palabras, las personas con aspecto diferente, suelen tener la experiencia de que los demás las miren, eviten mirarlas o miren a través de ellas como si fuesen invisibles.
Sugerencias para relacionarse correctamente con personas con aspecto diferente
1. Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos. No contribuya a estigmatizar a las personas que tienen un aspecto diferente.
2. Si ve a alguien que tiene alguna de estas características, sólo sonríale.
3. Si la situación se presta, inicie una conversación e incluya a la persona en lo que esté sucediendo, al igual que lo haría con una persona de "aspecto promedio".
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tiempo vuela o pasa muy despacio dependiendo del momento, si estamos disfrutando o no
-
Consejos de etiqueta y buenos modales para disfrutar en compañía de nuestros amigos mexicanos
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
Tener conversaciones incómodas es un tema muy estudiado en psicología que incluso ha dado lugar a una curiosa denominación para referirse a este tipo de comunicaciones: es el llamado efecto MUM
-
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona