
Consejos para que los tímidos dejen de serlo (con vídeo)
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
foto base cocoparisienne - Pixabay
La timidez y la forma de afrontarla
La timidez es una sensación de vergüenza, de inseguridad, de falta de confianza en uno mismo que se suele manifestar ante situaciones sociales nuevas y que le impide o le dificulta a una persona el relacionarse con los demás.
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez. La timidez se puede superar, con más o menos trabajo y un poco de esfuerzo.
Cómo 'detectar' a una persona tímida. ¿Cómo son sus gestos y sus movimientos?
Es importante conocer cómo se refleja la timidez en ciertos movimientos, para comprenderla mejor y saber cómo afrontarla y cómo poder ayudar a la persona que es tímida.
Una persona tímida suele tener su cuerpo en una posición de 'cerrado'. Es decir, se suele 'encoger' sobre sí mismo para no llamar la atención. Incluso, puede andar cabizbajo para pasar lo más desapercibido que pueda. También, las personas tímidas suelen desviar la mirada, pensando que si no miran a los demás no serán vistos.
Te puede interesar: Estrategias para superar la timidez. ¿Cómo superar la timidez? (con vídeo)
Las personas tímidas suelen hablar poco. Cuando lo hacen suelen hablar con un tono de voz bajo, como no atreviéndose a hablar o para no llamar excesivamente la atención de las personas que le rodean.
El pelo les sirve como refugio. Si lo tienen largo, suelen aprovecharlo para ocultar su rostro, o al menos para tapárselo todo lo que les sea posible.
Una persona tímida suele evitar buscar la notoriedad, el protagonismo que la gente fije la atención en ella. Su objetivo es pasar lo más desapercibido que sea posible.
¿Cómo suele vestir una persona tímida?
Las personas tímidas suelen utilizar ropa ancha, que no marca la formas del cuerpo. Suelen utilizar prendas de colores muy discretos y diseños muy clásicos, que no llamen demasiado la atención.
Apenas suelen llevar complementos, o llevan muy pocos, y los que llevan suelen ser muy poco llamativos.
Los objetos que sirven para 'ocultarse' a las personas tímidas
El teléfono móvil-celular, podemos decir que es el rey de los pretextos para no tener 'relaciones' con los demás. Sirven para aislarse escuchando música, escribiendo mensajes o manteniendo una conversación -real o no-. Es la excusa perfecta para los tímidos -y para los no tan tímidos-.
Te puede interesar: La comunicación con los demás. La capacidad de comunicarnos bien (con vídeo)
Cuando llevan objetos, como maletines, libros, carpetas, etcétera, los suelen utilizar como escudo para mantener las distancias con los demás.
Sugerencias para ser más sociables y combatir la timidez
1. Buscar nuestro 'atractivo'. Hay que buscar las partes más atractivas de nuestro cuerpo y tratar de potenciarlas y 'explotarlas' frente a los demás. Esto nos aportará seguridad.
2. Estirar el cuerpo. Para evitar ese postura encogida y retraía, nos pondremos frente al espejo para practicar una postura bien derecha, recta, vertical. Estirar el cuerpo y tratar de mantener esta postura recta hasta que se convierta en nuestra postura natural.
3. Movimientos expansivos. Hay que hacer y entrenar movimientos expansivos, que sean abiertos y que faciliten las relaciones con los demás. Hay que hacer movimientos de apertura que muestren las ganas que tenemos de relacionarnos con los demás. Estar con los brazos cruzados, con las manos en los bolsillos, etcétera, suelen ser gestos de cierre que indican la falta de interés o la incomodidad.
4. Aprender sonreír. Hay que sonreír a las otras personas, y no bajar la mirada.
Resumiendo, hay que entrenar el cuerpo para que se sienta cómodo con estas posturas, con los gestos y con la actitud positiva. Hay que repetirlo cada día como cualquier otro ejercicio físico, para que se convierta en un hábito y acabe por ser algo natural en nosotros.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora habitual del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece unas estupendas sugerencias, si no para superar la timidez, sí al menos para ser menos tímidos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nos preocupa lo que piensen los demás. Una persona tímida teme hacer el ridículo o ser rechazada
-
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
-
Hay expertos que opinan que las personas que 'crean' o difunden cotilleos malos lo que hacen es desahogarse y descargar su agresividad
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes