
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con parálisis cerebral
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
stevepb - Pixabay
Reglas de etiqueta para relacionarse con personas con parálisis cerebral
Las personas con parálisis cerebral (C.P., por sus siglas en inglés Cerebral Palsy) tienen dificultad para controlar sus músculos como resultado de la lesión de su sistema nervioso central.
Sugerencias para relacionarse con personas con parálisis cerebral
1. Siga las sugerencias que se ofrecieron para relacionarse con las personas con discapacidades del habla.
2. Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios. Tal vez sienta el impulso de descalificar lo que tienen para decir si se guía por su aspecto. Observe sus propias respuestas y trate a la persona como lo haría con cualquier otra.
3. Una persona que parezca estar ebria, enferma o tener una emergencia médica, de hecho, puede ser una persona con parálisis cerebral u otra discapacidad. Averigüe la verdad antes de actuar según su primera impresión, dependientemente de si se trata de una situación comercial, social o de cumplimiento de la ley.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario
-
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
Cada vez más empresas e instituciones se plantean comunicaciones específicas y aun una oferta de comunicación global
-
Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
Generalmente se cree a los artistas muy propensos a la envidia y para huir de esta acusación, conservando no obstante el derecho de manifestar su pensamiento, deben alabar con interés lo que les parezca bien.
-
¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...
-
Además de las palabras, hay que aprender a utilizar la comunicación no verbal que acompaña a estas palabras