
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades del habla
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
rawpixel - Pixabay
Discapacidad del habla: personas con dificultades para hablar
Una persona que ha tenido una accidente cerebrovascular, suele tener graves problemas auditivos, utiliza una prótesis de voz, tartamudea o tiene otro tipo de discapacidad del habla que puede resultar difícil de comprender.
Sugerencias para tratar con personas con dificultades para comunicarse
1. Preste toda su atención a la persona. No la interrumpa, ni termine las oraciones por ella. Si no comprende bien, no asienta con la cabeza. Simplemente pídale que repita. En la mayoría de los casos, la persona no tendrá objeción y apreciará su esfuerzo por escuchar lo que tenga que decir.
2. Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
3. Si, después de intentarlo, todavía no puede comprender a la persona, pídale que escriba o que sugiera otra forma de facilitar la comunicación.
4. Un entorno sereno facilita la comunicación.
5. No se burle ni se ría de una persona con una discapacidad del habla. La capacidad de comunicarse con eficacia y ser tomado en serio son importantes para todos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
-
Cruzar las piernas cuando estamos sentados no debe hacerse de cualquier manera. El lenguaje no verbal puede decir muchas cosas sobre nosotros
-
En ocasiones, el arrepentimiento puede ser mucho más 'rápido' o temprano que el perdón. Se arrepiente uno de algo, pero necesita tiempo para asimilarlo y llegar a perdonarlo
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.