Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades del habla
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje

rawpixel - Pixabay
Discapacidad del habla: personas con dificultades para hablar
Una persona que ha tenido una accidente cerebrovascular, suele tener graves problemas auditivos, utiliza una prótesis de voz, tartamudea o tiene otro tipo de discapacidad del habla que puede resultar difícil de comprender.
Sugerencias para tratar con personas con dificultades para comunicarse
1. Preste toda su atención a la persona. No la interrumpa, ni termine las oraciones por ella. Si no comprende bien, no asienta con la cabeza. Simplemente pídale que repita. En la mayoría de los casos, la persona no tendrá objeción y apreciará su esfuerzo por escuchar lo que tenga que decir.
2. Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
3. Si, después de intentarlo, todavía no puede comprender a la persona, pídale que escriba o que sugiera otra forma de facilitar la comunicación.
4. Un entorno sereno facilita la comunicación.
5. No se burle ni se ría de una persona con una discapacidad del habla. La capacidad de comunicarse con eficacia y ser tomado en serio son importantes para todos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
-
Es en casa donde los padres debemos potenciar los buenos modales predicando con el ejemplo desde que el niño nace
-
La gente de Córdoba es delicada en su comportamiento, tiene buenas maneras y muestra educación
-
Una superstición es una creencia o pensamiento que no tiene una base científica ni fundamento racional
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas
-
Desde saber cómo se colocan las banderas en un acto deportivo o cómo deben sentarse los políticos en el Congreso de los Diputados a organizar un cumpleaños o preparar la mesa para una cena, el protocolo es la vía que resuelve estas dudas
-
La urbanidad se eleva al grado de virtud, y de la virtud mas útil y provechosa
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
El protocolo ayuda a aplicar conductas que todo lo facilitan, lo hace más suave y natural. Se precisa dónde se ubica cada invitado y por qué allí











