Comportamiento cívico o buenas maneras
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
Normas de conducta para vivir en sociedad
Las personas somos "animales sociales" según se ha dicho desde el tiempo de los clásicos. Necesariamente necesitamos y tenemos que vivir con otros formando comunidades organizadas, siendo imprescindibles estar regidos por normas de conducta aceptadas y compartidas por todos los miembros de la comunidad, que garanticen la correcta y pacífica relación entre unos y otros. A eso se le suele llamar "código del saber estar, de las buenas maneras, y de la cortesía".
En un mundo tan rápido y acelerado como el actual, "las dudas" sobre la manera de hacer determinadas cosas, o el modo correcto de estar en ciertos lugares y momentos, son algo habitual y deberían ser lo normal. Una Sociedad compuesta por miembros preocupados por tales "dudas" llevaría mucho trecho recorrido en cuanto a ser una población o comunidad en el camino de la paz y de la estabilidad general (situación "casi de felicidad"). La buena educación en el comportamiento abre las puertas para desenvolverse con estilo y cierta garantía de responsabilidad entre las sociedades de estos tiempos y de cualquier tiempo.
El código del "saber estar" y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo; Cargos Públicos en cualquiera de los niveles políticos, o de la Administración civil, militar, eclesiástica, y otras formas de la Sociedad. La población "vive pendiente" de la conducta de sus representantes, empezando por los Gobiernos y las Instituciones de su Municipio. Sin olvidar básicamente las "unidades familiares" que conforman la Comunidad, ya que las buenas y correctas relaciones de los progenitores son un punto de partida para unos excelentes y bien educados o formados herederos. Y siguiendo la escala, también se "aprende" del Equipo que Gobierna el Ayuntamiento, le Escuela, etcétera.
Te puede interesar: Saber estar y actuar. Refranes populares
Aquellos que tengan ahora más de 30 años, seguramente se podrían acordar de un Cargo Público socialista, Vicepresidente en varios Gobiernos del P.S.O.E. de la década de los años 80 del último Siglo. Puso en su boca la expresión "sin acritud" (o "sin aspereza de carácter"), que es una forma derivada del "saber estar". Le "persiguió su frase", hasta que "cesó" por afectarle ingratas y feas razones político-familiares. Otro político hoy emplea "talante", otra derivada de "las buenas maneras", y ya le empieza a "perseguir" ¡pues, primer aviso o llamada de atención!
El Agua, cuando escasea, como "elemento esencial de la vida" que es, suele ser objeto de polémica y hasta de conflictos bélicos. En la España seca en la que nos encontramos, incluso hace perder "las buenas maneras" a muchos Cargos públicos Municipales como se ha podido leer. La oposición Municipal (P.P., I.U.), cumpliendo con su labor de oposición, han criticado "el acuerdo sobre el Agua" entre Castilla-La Mancha y el Ministerio. Un Portavoz del P.S.O.E. Municipal ha "comparado a I.U." con escenas de una película donde aparecen "buitres carroñeros y toros mansos". E I.U. "se ha enfadado". ¡Pues un aviso a los insultantes, no olviden "el saber estar"!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
A menudo utilizamos algunos términos de forma incorrecta porque tienen un significado similar, pero tienen sus diferencias
-
Los movimientos de las manos deben estar acorde con la mirada y la forma de hablar en cada momento.
-
Las reglas de protocolo y etiqueta cambian cuando se trata del funeral de una persona civil (seglar) que cuando se trata de una persona del ámbito eclesiástico
-
Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública
-
¿Puede mi presencia ser el regalo en una boda ? Cuando el regalo de boda es compartir nuestro tiempo
Hay personas que se toman al pie de la letra eso de regalarnos con su presencia... aunque puede haber algún motivo que lo justifique -
Generalmente se cree a los artistas muy propensos a la envidia y para huir de esta acusación, conservando no obstante el derecho de manifestar su pensamiento, deben alabar con interés lo que les parezca bien.
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona