
Nociones generales de protocolo. Qué es el protocolo y para qué sirve. Saber ser y saber estar (con vídeo)
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
Casa Real - Foto Borjas
Qué es el protocolo. Hablamos de protocolo y del saber estar
En el primer programa de "Protocolo Hoy" (TV Melilla), el experto en protocolo Ángel Cid hace una exposición general de los temas que van a tratar en los programas siguientes y responde a las cuestiones más generales sobre protocolo: desde la forma de expresarse hasta el comportamiento en una mesa o cómo actuar a la hora de solicitar un empleo.
Tener éxito en nuestras relaciones sociales y profesionales
La base del éxito está en la seguridad en uno mismo -esa seguridad se consigue, principalmente, teniendo una buena educación-. Una persona debe conjugar: el saber ser, con el saber estar y el saber funcionar (ser riguroso en el trabajo).
También hablan de la importancia de hacer un saludo de forma correcta. Los saludos son gestos habituales que tenemos que hacer, por regla general, varias veces a lo largo del día. Una cosa muy importante es mirar a los ojos en el momento de saludar.
Además del saludo es importante saber caminar, saber sentarse de forma apropiada, saber conversar, etcétera. Un comportamiento y una compostura general son necesarios para podernos mover en sociedad con soltura y con educación.
TeroVesalainen - Pixabay
Saber ser y saber estar
Una parte muy interesante es la que trata sobre saber cómo somos, en sus tres niveles:
- El que uno cree ser
- El que uno es
- El que creen que es los demás
No siempre estos "puntos de vista" suelen coincidir, por eso es bueno conocerlos todos y tratar de hallar un equilibrio entre todos ellos para ganar una "coherencia" en nuestra imagen. Ganaremos en naturalidad y seguridad en nosotros mismos. Nos aceptamos tal y como somos.
Es muy importante hacer comprender a jóvenes y no tan jóvenes la importancia de tener, no solo una buena formación, sino también lo valioso que es tener una buena educación.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla, "Protocolo Hoy", nos va a dar unas nociones sobre el protocolo y la etiqueta en sus diversos aspectos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una conversación es una forma de comunicarse entre las personas. Sirve para intercambiar opiniones, compartir conocimientos, etcétera
-
En muchas ocasiones las personas aportan una cantidad determinada de dinero para satisfacer el pago de un artículo o servicio
-
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
-
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
-
El más lindo juego en teoría, puede ser enojoso en la práctica.
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen