
Cómo sentarse de forma correcta (con vídeo)
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
RTVE - Para todos la 2
Comunicación no verbal. Aprender a sentarse correctamente
La forma de sentarnos puede decir mucho de nosotros. Sentarse de una u otra manera puede indicar cosas tales como si estamos cómodos o no, si estamos nerviosos o tranquilos, si algo nos inquieta, etcétera.
Los hombres y las mujeres se sientan de forma diferente, sobre todo en cuanto al cruce de piernas se refiere. Los hombres suelen cruzar sus piernas en ángulo recto con el tobillo casi a la altura de la rodilla. Llas mujeres suelen cruzar sus piernas juntando los muslos y ladeando ligeramente las piernas.
Sentarse bien y guardar la compostura es muy importante sobre todo cuando estamos fuera de casa o delante de otras personas. Hay personas que sientan de forma incorrecta en los espacios públicos como en el metro, en el autobús, en una cafetería, en un banco del parque, etcétera.
Unsplash - Pixabay
Formas de sentarnos correctamente
La forma más 'neutra' es sentarse es como un 4. Con las piernas juntas y la espalda recta. Los pies en paralelo, juntos o ligeramente separados.
Otra manera bastante natural y formal de sentarse es con las piernas juntas y cruzando ligeramente los tobillos.
Te puede interesar: Cómo sentarse de forma correcta a la mesa
Maneras de sentarse informales e incluso poco educadas
Sentarse y colocar los pies sobre una mesa, un taburete, el asiento de enfrente, etcétera. No es correcto.
Sentarse pasando la mano por detrás de otra persona, bien sea en un sofá o en una silla, no es una forma apropiada de sentarse. Salvo que sea nuestra pareja o una persona de mucha confianza.
Repantingarse. Es decir, más que sentarse en una silla o sillón, el cuerpo se deja caer, se "desparrama" en el asiento dejando todas sus extremidades "sueltas".
Sentarse con una pierna debajo de los glúteos, no es una postura muy apropiada socialmente. Es curioso ver como esta postura se está generalizando y la podemos ver incluso en entrevistas en la televisión.
Mejor que explicarnos sin imágenes, puede ver otros muchos gestos en el vídeo.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal, nos da los mejores consejos para sentarnos de forma apropiada. Espacio ofrecido por cortesía del estupendo programa divulgativo de RTVE Para Todos La 2.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio