
Cómo ser mejores comunicadores. Herramientas para tener la comunicación 'en forma' (con vídeo)
Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
foto base Clorofil - Pixabay
Comunicación verbal: consejos para ser mejores comunicadores
Un buen comunicador es aquella persona que posee una gran capacidad para transmitir a los demás sus opiniones y su conocimiento. Es una persona capaz de conectar con la gente de una forma bastante 'sencilla' gracias a sus habilidades sociales y comunicativas.
La mayoría de las personas pueden ser buenas comunicadoras. Unas pueden tener más facilidades que otras, pero todos podemos entrenar y aprender nuevas habilidades para ser unos buenos comunicadores.
Herramientas para mejorar nuestra comunicación
Teresa Baró no ofrece una serie de sugerencias a tener en cuenta para ser unos buenos comunicadores:
1. Observar y escuchar. No se puede ser un buen comunicador si no sabemos escuchar atentamente y observar todo lo que sucede a nuestro alrededor. Por esta razón, es bueno entrenar la vista y el oído para llegar a ser unos buenos comunicadores atendiendo y observando todo lo que ocurre a nuestro alrededor.
2. Conocerse a uno mismo. Tener un buen conocimiento de uno mismo nos hace saber qué puntos fuertes y débiles tenemos. Si no hay un buen autoconocimiento es muy difícil poder mejorar.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
3. Entrenar habilidades. Las habilidades sociales son importantes para nuestras relaciones. Saber hablar en público, saber gesticular con mesura, saber negociar o entablar una conversación, etcétera, son habilidades que podemos tener, desarrollar o adquirir. Hay que entrenar la comunicación, tanto verbal como no verbal porque nos será de gran importancia para ser mejores comunicadores.
4. Aprender, aprender y aprender. Nunca debemos dejar de aprender cosas nuevas. En comunicación, nunca se sabe todo. Es bueno estar en un 'constante aprendizaje' porque es la forma de mejorar cada día.
5. Revisar, analizar y corregir. Debemos 'examinarnos' para poder corregir nuestros errores, para poder mejorar en aquellos puntos en los que estamos más flojos o somos más débiles. Es bueno analizar nuestra forma de expresarnos y de actuar para poder detectar dónde estamos 'fallando' o en qué podemos mejorar. También, nos sirve para adaptarnos mejor a las nuevas situaciones, entornos y realidades.
La escritora y experta en comunicación verbal Teresa Baró, visita el entretenido programa de RTVE "A punto con la 2" para darnos algunos consejos para ser mejores comunicadores. También, hace referencia a la importancia que tienen las habilidades sociales para llegar a ser un buen comunicador.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales
-
Aprender a preocuparnos por el medio, como componente sustancial de nuestra subsistencia, engrandece el espíritu y alimenta el lazo interpersonal
-
La mayoría de las personas cuando se miran al espejo encuentran alguna cosa que no les gusta de su cuerpo o de su imagen. Pero es una cosa muy normal
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
Unas navidades distintas no tienen porqué ser unas navidades tristes y aburridas. Con un poco de prudencia y siendo responsables disfrutaremos de una Navidad algo distinta
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás