
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con sensibilidad química múltiple (mcs, por sus siglas en inglés) e impedimentos respiratorios.
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
Las personas con sensibilidad química múltiple e impedimentos como asma o enfisema reaccionan a las sustancias químicas presentes en el aire. El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
1. Evite limpiar las mesas, las ventanas u otras superficies con aerosoles mientras haya personas en su establecimiento. Si debe usar un producto en aerosol, rocíelo muy cerca de un trapo, no al aire. Si es posible utilice productos menos tóxicos. Pida al personal que está en contacto con el público que no se exceda en el uso de productos con fragancias para su cuidado personal (colonias, aerosoles para el cabello, lociones para las manos y para después de afeitarse).
2. Mantener una buena ventilación y una buena calidad del aire en el interior del establecimiento no sólo beneficiará a los clientes que tengan sensibilidad química múltiple e impedimentos respiratorios, sino que además contribuirá a mejorar su salud y la de todos sus empleados, y les permitirá prestar más atención.
3. Ser fumadores pasivos puede ser especialmente perjudicial para las personas con sensibilidad química múltiple o impedimentos respiratorios. Cumpla y haga cumplir las normas de prohibición de fumar, incluidos los baños y las escaleras. Evite que los fumadores se congreguen en la entrada de su establecimiento. Si corresponde, disponga un área independiente para fumadores, mantenga la puerta cerrada y haga circular el aire hacia el exterior.
Recuerde:
En lo posible evite utilizar aerosoles u otros productos gaseosos cuando haya clientes en su establecimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que conocer las disposiciones y tipos de mesas para establecer correctamente las presidencias.
-
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
-
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
-
¿No está la sociedad dando demasiada importancia a la belleza exterior olvidándose de la belleza interior?
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
-
El uso "abusivo e indiscriminado" del teléfono móvil rompe de manera descarada el protocolo social ignorando una de sus máximas premisas...
-
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas