
Me gusta, seguidores y likes. La comunicación entre personas y las habilidades sociales (con vídeo)
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes
foto base natureaddict - Pixabay
Más amistades y menos likes. Relaciones personales y comunicación social
¿Cuántos me gusta has dado o recibido esta semana? ¿Cuántos contactos y seguidores tienes? ¿Cuántos amigos has visto cara a cara esta semana?
¿Qué está pasando con la comunicación entre las personas?
Ferran nos indica que estamos confundiendo contactos con relaciones. Dedicamos mucho tiempo a los contactos en detrimento del tiempo que dedicamos a las relaciones. Esto hace que las relaciones sociales se debiliten por no dedicarle el tiempo suficiente.
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes. Incluso, podemos decir, que estamos más 'solos' que antes, o que tenemos mayor sentimiento de soledad.
Te puede interesar: Relacionarse con personas que nos hablan con amabilidad y con educación
La tecnología no es mala, todo lo contrario es muy buena. El problema surge del uso que se hace de ella. En bastantes casos se pierden muchos contactos personales, tan importantes para el desarrollo de nuestras habilidades sociales y comunicativas, en beneficio de los contactos 'virtuales'. Y aquí es donde pueden empezar los problemas de 'socialización' de muchas personas, sobre todo de muchos jóvenes.
Pedir que se apague el teléfono móvil - celular, no es realista
El uso del teléfono móvil - celular está tan generalizado que lo que tenemos que aprender es a 'blindar' o a tener un tiempo de 'desconexión'. No podemos mezclar el tiempo personal con el tiempo de trabajo.
Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que las personas más felices son aquellas que tienen mejores relaciones sociales. Se valoraron parámetros tales como el éxito, el poder, el dinero... pero se vio la poca influencia que tiene en la felicidad de las personas esos factores.
El escritor y formador Ferran Ramón-Cortés, acude como invitado al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", para hablarnos de la importancia de las relaciones personales, las habilidades sociales y la comunicación cara a cara. Las relaciones sociales y la importancia en la vida de las personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Lo más importante de una prenda es la persona que la viste.
Charls Rou
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
La tarjeta personal se proporciona a los integrantes de su entorno de amigos y familiares. Se colocan los nombres y apellidos; admite títulos nobiliarios...
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale
-
Las fiestas de Navidad, tanto en la empresa como en casa suelen dejar ver, en algunas ocasiones, comportamientos poco correctos
-
David Pasarin-Gegunde Linares, experto en protocolo, nos ha despejado algunas dudas para ayudarte a ser ese invitado ejemplar que toda pareja quiere ver el día de su "sí, quiero".
-
Las reglas de protocolo y etiqueta son necesarias en cualquier sociedad para tener una buena convivencia. Respetar estas reglas supone aportar un poco cordialidad y amabilidad a nuestro día a día
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
A través del contacto telefónico innumerables consumidores configuran la inicial impresión de la "identidad corporativa"
-
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones