
Las propinas ¿muestra de agradecimiento o costumbre? (con vídeo)
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
Bayswater Car Rental - Australia
¿Por qué dejamos propina? La costumbre de dejar una propina. Efectos sociales de la propina
¿Es un acto de solidaridad, de caridad, de generosidad?
Las propinas pueden ser generosas o discretas. Las hacemos ¿por generosidad o por costumbre? Depende de la parte del mundo en la que estemos.
El origen de las propinas
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de las propinas. Los historiadores les atribuyen a los griegos y a los romanos el origen de la propina. Se basan en el hecho de que cuando bebían en honor de alguien solo bebían una parte del contenido de la copa y el resto lo dejaban para la persona a cuya "salud" se brindaba. Y esto era conocido con el término de "propinare".
También en la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo.
La propina en otros países
En Inglaterra y Francia la propina hace unos siglos era mal vista si no era generosa. En Estados Unidos es "casi obligatoria" la propina, que se sitúa entre el 15-20% del importe de la cuenta. En Cuba y China están prohibidas por ley. En Japón se ve casi como un insulto.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las profesiones que suelen recibir más propinas?
La mayoría de las personas dejan una propina por costumbre. Lo han visto hacer a sus padres, a sus amigos, a los clientes y dejan una propina por tradición, por pura rutina.
En la actualidad taxistas, camareros, peluqueras, etcétera apenas pueden conseguir un sobresueldo gracias a las propinas.
Actualmente, salvo excepciones, no se suele dejar una propina para complementar un salario muy bajo. Se suele dejar propina por una valoración del servicio, de la atención, de la profesionalidad, etcétera.
Hay casos excepcionales como el del actor Johnny Depp que en una ocasión dejó de propina en el restaurante 4000 dólares.
La propina puede verse desde un punto de vista solidario o bien desde un punto de vista de superioridad, e incluso de desprecio. Todo depende no solamente de lo que dejamos de propina, sino de como hagamos ese acto.
¿Qué importe se suele dejar?
Además de valorar un servicio y una atención el importe de una propina suele tener una relación directa o proporcional con el coste de lo que hemos consumido.
En una cafetería donde la mayoría de sus servicios son cafés, vinos, refrescos, etcétera hablamos de importes mínimos. Pero si el servicio es el de un buen restaurante o un hotel de cinco estrellas, dejar unos céntimos sería un gesto ofensivo.
¿Por qué algunos establecimientos prohíben las propinas?
1. Por imagen. Hay empresarios o profesionales que ya pagan a sus trabajadores y consideran que admitir que sus clientes den propinas es admitir que sus trabajadores no están bien pagados.
2. Por el clientes. Cuando una empresa o profesional decide no admitir propinas está quitando una carga o compromiso a sus clientes en el momento de abonar la cuenta. Le libera de tomar una decisión que puede ser comprometida, sobre todo cuando hablamos de servicios en los que está con otras personas, como puede ser un almuerzo o una cena.
El magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" pregunta en la calle: "¿Por qué se dejan propinas y cuánto importe se suelen dejar? Luego charlan con el sociólogo Eduardo Pastor sobre el tema de las propinas y su relación con la sociedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los anfitriones ponen todo su empeño para que los invitados se sientan como en su casa. Pero, en ocasiones, cometen algunos errores que pueden evitarse poniendo un poco de atención
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
-
Los temas de dinero pueden ser una fuente de problemas cuando se mezclan con nuestras relaciones sociales y familiares. Prestar dinero, dar dinero, etcétera, puede ser realmente complicado cuando se trata de personas cercanas a nosotros
-
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
Una dandi -dandy- es un hombre que se distingue por su extremada elegancia, por su refinamiento y por sus buenos modales
-
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta...
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
-
No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient