
Las reglas de etiqueta en los vuelos comerciales, ¿aceptan que los pasajeros usen pijamas?
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
protocolo.org
Usar un pijama en un vuelo, comodidad versus etiqueta en los aviones
Cuando subimos a un avión, nos sumergimos en un mundo donde las reglas de comportamiento son cruciales para garantizar una experiencia placentera para todos los pasajeros. Son espacios muy reducidos en los que debemos convivir durante un tiempo. En algunos casos, varias horas, cuando hablamos de viajes intercontinentales.
Lo cierto es que en los vuelos comerciales podemos ver todo tipo de indumentarias y comportamientos. El look playero que algunos turistas se ponen antes de llegar a su destino, suele ser un clásico. Pero hay otro menos común que empezamos a ver, sobre todo, en algunos vuelos intercontinentales: el pijama.
¿Es aceptable usar un pijama en un vuelo comercial?
Te puede interesar: Ponerse demasiado cómodo. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Hay opiniones para todos los gustos. Algunos defienden esta postura poniendo sobre la mesa la comodidad como justificación. Otros alegan que es una cuestión de libertad personal, mientras que hay personas que argumentan que esto infringe las normas básicas de etiqueta.
Cuando entramos en un espacio público compartido, como cuando vamos a un restaurante o a un espectáculo, nos vestimos adecuadamente y respetamos las reglas de etiqueta para la ocasión. ¿Por qué, entonces, debería ser diferente en un vuelo? La persona que usa un pijama como vestuario está mostrando una falta de respeto hacia los demás pasajeros, según las opiniones de sus detractores.
Los defensores de los pijamas a bordo justifican este atuendo anteponiendo la comodidad por encima de todo. Argumentan que los vuelos largos pueden ser agotadores y estresantes, y que usar ropa cómoda como un pijama puede ayudar a aliviar parte de esta incomodidad. Además, señalan que, mientras no se esté violando ninguna norma específica de la compañía aérea, cada pasajero tiene el derecho de vestirse como le dé la gana.
Este debate y otros similares, como el vestuario demasiado playero al que hemos hecho referencia antes, ha traído consigo que algunas aerolíneas hayan establecido reglas estrictas sobre la vestimenta de los pasajeros. Aunque otras, han optado por adoptar una postura más abierta y tolerante.
protocolo.org
Como en todo en esta vida, las reglas de etiqueta en los vuelos comerciales no son más que una cuestión de respeto y consideración hacia los demás pasajeros. Hay que tratar de buscar un equilibrio entre la comodidad, la libertad personal, y el respeto hacia los demás. Aunque, para muchos, vestir un pijama no es una falta de respeto que pueda molestar a otros pasajeros.
¿Es aceptable usar pijamas en un vuelo comercial? Sinceramente, pensamos que debería quedar solo para los niños más pequeños. Pero, como en todo, el debate queda abierto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es muy sencillo, aunque lo parezca, tener una postura correcta cuando permanecemos sentamos durante mucho tiempo
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos
-
Más que cursos de protocolo habría que dar cursos de educación, lo que pasa es que se disimula poniéndoles nombres como el saber estar, el saber decir
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
Hay que conocer las disposiciones y tipos de mesas para establecer correctamente las presidencias.
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
La urbanidad se eleva al grado de virtud, y de la virtud mas útil y provechosa
-
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
-
El oficio de mayordomo es una salida profesional cada vez más demandada en muchos países del mundo
-
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios