
¿Quién es Papá Noel? ¿Lo conoces bien?
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
suju - Puxabay
Navidad: el tiempo de Papá Noel
Te proponemos un reto para esta Navidad. Conocer mejor a Papá Noel.
¿Conoces bien la vida de Papá Noel? ¿Sabes dónde vive? ¿Cómo reparte los regalos? ¿De qué color le gusta vestir?
Contesta a las preguntas para medir tus conocimientos sobre Papá Noel
Los usos sociales y las costumbres son muy importantes en Navidad. Reuniones familiares, donde importa más la compañía que el 'protocolo' -sin dejarse olvidados los buenos modales-.
Te puede interesar: Tradiciones de Fin de Año y Nochevieja en el mundo. Haz nuestro test
Ahora toca divertirse un poco.
Llama a tus hijos, reúne a tus amigos y ponte manos a la obra. Os podemos asegurar que el sobresaliente en el conocimiento sobre Papá Noel está asegurado. A no ser que seas el grinch.
10 preguntas sencillas sobre la vida de Papá Noel
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
La relatividad cultural no puede justificar 'malos comportamientos', pero si se puede 'justificar' en circunstancias muy determinadas
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Los buenos modales no son una cuestión de modernidad sino de aceptar unas convenciones que nos hacen vivir de una forma más cordial y agradable a todos
-
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas