
Por favor... una de las tres frases mágicas
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales...
protocolo.org - foto base FP Pro
Frases mágicas que toda persona bien educada debe conocer -y poner en práctica-
Seguramente durante tu vida te has topado con muchas personas cálidas, amables, educadas, que el estar con ellas te hace sentir cómodo y como en casa. Sin lugar a dudas, también te has encontrado con personas prepotentes, déspotas que no tienen ninguna consideración hacia los demás.
Mi pregunta es, ¿con quién disfrutas más pasar una tarde o una velada?. ¿Te ha sucedido que tienes alguna invitación y que desgraciadamente sabes que te encontrarás con alguna de las segundas personas que te mencioné?. Posiblemente me dirás que sí, y ¡qué pesado es sobrellevar esos momentos!, ¿no?, sin embargo convivir con personas que se esmeran por hacer la vida social más agradable, es un deleite.
Precisamente las personas que buscan ser agradables son las que en la vida práctica hacen uso de la etiqueta.
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales, como por ejemplo en presentaciones, saludos, etc. Ello por mencionar algunos.
Te puede interesar: Cómo podemos ser agradecidos. Por qué ser agradecidos nos hace más felices (con vídeo)
La cortesía o los buenos modales manifiestan ante todo un código entre los seres humanos, los cuales se basan en valores profundos como la tolerancia y comprensión. Estos a la vez se cimientan en un profundo respeto sobre la dignidad humana.
Normas básicas de cortesía
Existen 3 normas de cortesía de lo más básico:
- Por favor
- Gracias
- Perdón
Estas tres formas son conocidas como palabras mágicas que sirven para abrir puertas y también corazones, por lo que es importante nunca olvidar utilizarlas.
Cuando mis hijos eran más jóvenes recuerdo un pequeño cuento de Alicia Aspinwall. Disfrutaba mucho leerles la historia, misma que ejemplificaba la palabra mágica del Por favor:
***
Érase una vez una palabra diminuta llamada Por favor.
Los "por favores" viven en la boca de todo el mundo, aunque a veces mucha gente se olvida de que están allí. Para que los "por favores" estén sanos y felices, deben salir a menudo de la boca para tomar aire.
El "por favor" del que habla esta historia, vivía en la boca de un niño llamado Dick, pero lamentablemente Dick casi nunca se acordaba de decir por favor, por lo que él "por favor", se encontraba siempre triste y aburrido, ya que nunca salía de la boca de su dueño.
- ¡Dame pan!, ¡Pásame el agua!-, gritaba Dick constantemente. Sus padres, amigos y hermanos -con justa razón-, estaban muy disgustados con él, por la forma tan grosera como se comportaba.
Pero Dick tenía un hermano, "John", y este era muy educado, tan educado como su hermano era mal educado.
El "por favor" de Dick era muy desdichado porque nunca salía de su boca. Un día durante el desayuno salió, de la boca de Dick; atravesó rápidamente la mesa y saltó dentro de la boca de John.
John ahora pedía las cosas con 2 "Por favores":
Papá, ¿me pasas la mantequilla, por favor, por favor?
Todos en casa estaban muy extrañados. Un día su madre le preguntó a John:
- Disculpa hijo, ¿no eres demasiado educado?, pero John no podía controlarse; el por favor de Dick, necesitaba tomar mucho aire, por lo que después de varias bocanadas de este, se sentía feliz y renovado.
Dick pensó que sería divertido pedir las cosas por favor, pero ahora no podía, por más que lo intentaba.
Después de tomar bastante aire, el por favor de Dick se regresó a su casa y no tardó en volver a salir ya que Dick empezó a pedir las cosas por favor y se maravilló de lo bien que se oía y de lo felices que hacía a los demás. Les cuento que después de esta experiencia, el pequeño Dick se volvió tan educado como John.
***
protocolo.org - foto base FP Pro
Esta pequeña historia infantil, nos presenta de una manera fácil y sencilla la maravilla de ser atentos y educados en nuestras relaciones familiares y sociales.
Hace poco leí una frase que me gustó mucho:
"El 50 % de las cosas funcionan mejor con un POR FAVOR. El otro 50% con un GRACIAS".
El ser educado demuestra también que se tiene una inteligencia emocional, los buenos modales le brindarán un valor añadido a nuestro prestigio y reputación.
Si eres una persona delicada y cortés seguramente estarás rodeado de muchas personas que disfruten de tus buenos modales y se privilegien de la exquisita manera en que te conduces.
Así que siempre que pidas algo no olvides usar el Por favor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
Las tarjetas de felicitación son uno de los medios más habituales para recordar fechas señaladas. Pueden
-
La falta de cortesía es falta de urbanidad. Lo curioso es que esta última palabra viene de urbe, que significa ciudad, y es precisamente en la ciudad donde más se la transgrede
-
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
-
Los gestos siempre hay que interpretarlos según el contexto y las circunstancias. Hay que saber relativizarlos para evitar malas interpretaciones
-
Las relaciones sociales y personales nos llevan a tener que hablar con personas que, en ocasiones, no tienen el menor interés en escuchar o en ser escuchadas
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados
-
A menudo utilizamos algunos términos de forma incorrecta porque tienen un significado similar, pero tienen sus diferencias
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
Se han perdido las formas, este es el diagnóstico. Y las han extraviado, si alguna vez las tuvieron, un amplio sector de nuestros jóvenes