
Vivan los novios. Cómo decirlo de forma correcta (con vídeo)
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'
foto base Jonathan Borba - Unsplash
Cómo se dice 'Viva los novios' o 'Vivan los novios'
La forma correcta de decirlo es utilizando el plural: 'Vivan los novios' ¿Por qué?
'Vivan los novios' es una expresión popular que podemos escuchar en casi todas la bodas. Es una forma de "brindar", verbalmente, por el buen futuro de los novios. Deseamos, con estas tres simples palabras, que tengan mucha felicidad, así como una larga y próspera vida.
¿Por qué hay que utilizar 'Vivan los novios' en vez de 'Viva los novios'?
Ahora bien, si prestamos un poco de atención se dice con mucha frecuencia 'Viva los novios'. No es la forma correcta de decirlo. El verbo 'vivir' hay que conjugarlo y concordarlo con lo que viene detrás.
Te puede interesar: Discursos de boda. ¿Quién, cuándo y qué?
En este caso, en la expresión tenemos un sujeto 'los novios' y un predicado 'vivan'. Tanto el sujeto como el predicado deben concordar en número. Si 'los novios' es un sustantivo plural, el verbo 'vivir', se tendrá que conjugar en tercera persona del plural 'vivan'. Por esta razón, no podemos cometer el error de utilizar 'viva' en vez de 'vivan'.
¿Cuál puede ser el origen del error?
El error puede venir dado por la expresión ¡Viva! que es una interjección. Como las interjecciones se mantienen invariables, podemos pensar que al utilizar ¡Viva! con otras palabras o en otras expresiones, ¡Viva! es también invariable. Entonces, el error radica en que no utilizamos la interjección ¡Viva! sino la conjugación del verbo 'vivir' -en tercera persona del plural-. No podemos utilizar o pensar que como la interjección ¡Viva! es invariable, cuando utilizamos 'vivir' como verbo, también lo es.
Lo que sí se puede utilizar y es correcto son estas dos expresiones:
- Vivan los novios. ¡Viva!
- Vivan los novios. ¡Vivan!
En ambos casos es correcta la utilización, porque ¡Viva! como interjección, como hemos dicho se mantiene invariable. Pero, también podemos decir "Vivan los novios. ¡Vivan!" porque en este caso tenemos una frase en la que se omite el sujeto.
Regla de oro: "Cuando hay un 'sujeto' hay que concordarlo con lo que viene después".
La filóloga y actriz Luna Paredes, acude al estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" para explicarnos algunos de los errores más comunes que muchas personas cometemos al hablar -o al escribir-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Afrontar y resolver el miedo. Consejos a tener en cuenta de María Ibáñez y Jesús Jiménez, psicoterapeuta y psicólogo clínico
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
-
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
-
¿Cuál es la diferencia entre la caballerosidad y el refinamiento? Pueden parecer términos iguales pero no lo son
-
La gente, "cada vez más, quiere hacer las cosas mejor". Por eso los temas de protocolo y etiqueta son tan importantes no solo a nivel institucional sino también a nivel social
-
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales...
-
¿Podemos aceptar que los pasajeros de un vuelo en avión se quiten los zapatos y se queden en calcetines durante un viaje?
-
Las familias se reúnen para hacer las más diversas celebraciones, según las costumbres propias de cada zona, región o país
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.