
Vivan los novios. Cómo decirlo de forma correcta (con vídeo)
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'
foto base Jonathan Borba - Unsplash
Cómo se dice 'Viva los novios' o 'Vivan los novios'
La forma correcta de decirlo es utilizando el plural: 'Vivan los novios' ¿Por qué?
'Vivan los novios' es una expresión popular que podemos escuchar en casi todas la bodas. Es una forma de "brindar", verbalmente, por el buen futuro de los novios. Deseamos, con estas tres simples palabras, que tengan mucha felicidad, así como una larga y próspera vida.
¿Por qué hay que utilizar 'Vivan los novios' en vez de 'Viva los novios'?
Ahora bien, si prestamos un poco de atención se dice con mucha frecuencia 'Viva los novios'. No es la forma correcta de decirlo. El verbo 'vivir' hay que conjugarlo y concordarlo con lo que viene detrás.
Te puede interesar: Discursos de boda. ¿Quién, cuándo y qué?
En este caso, en la expresión tenemos un sujeto 'los novios' y un predicado 'vivan'. Tanto el sujeto como el predicado deben concordar en número. Si 'los novios' es un sustantivo plural, el verbo 'vivir', se tendrá que conjugar en tercera persona del plural 'vivan'. Por esta razón, no podemos cometer el error de utilizar 'viva' en vez de 'vivan'.
¿Cuál puede ser el origen del error?
El error puede venir dado por la expresión ¡Viva! que es una interjección. Como las interjecciones se mantienen invariables, podemos pensar que al utilizar ¡Viva! con otras palabras o en otras expresiones, ¡Viva! es también invariable. Entonces, el error radica en que no utilizamos la interjección ¡Viva! sino la conjugación del verbo 'vivir' -en tercera persona del plural-. No podemos utilizar o pensar que como la interjección ¡Viva! es invariable, cuando utilizamos 'vivir' como verbo, también lo es.
Lo que sí se puede utilizar y es correcto son estas dos expresiones:
- Vivan los novios. ¡Viva!
- Vivan los novios. ¡Vivan!
En ambos casos es correcta la utilización, porque ¡Viva! como interjección, como hemos dicho se mantiene invariable. Pero, también podemos decir "Vivan los novios. ¡Vivan!" porque en este caso tenemos una frase en la que se omite el sujeto.
Regla de oro: "Cuando hay un 'sujeto' hay que concordarlo con lo que viene después".
La filóloga y actriz Luna Paredes, acude al estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" para explicarnos algunos de los errores más comunes que muchas personas cometemos al hablar -o al escribir-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El buen tiempo anima a disfrutar al aire libre si disponemos de un jardín, una terraza o un espacio abierto
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
La incorporación de la mujer al mundo laboral cada vez es más notable en nuestra sociedad. Carmen Blanco nos da algunos consejos para las mujeres que trabajan fuera de casa
-
La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
Los buenos modales son necesarios para tener una buena convivencia con los demás y un buen comportamiento en sociedad
-
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
La irrupción del teléfono móvil en nuestras vidas ha dado lugar a ciertos hábitos o comportamientos poco correctos por no decir que inapropiados