
¿Qué es un líder? ¿Cómo debe ser un líder? Características que tiene un líder (con vídeo)
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué es el liderazgo? Cómo ejercer un buen liderazgo
El liderazgo es una característica que podemos tener cualquier persona y que la materializan los seguidores. A un líder lo crean sus seguidores. Un líder es una persona que tiene gente que le acompaña en un propósito, en un objetivo. Por esta razón, el líder no tiene por qué ser necesariamente el jefe.
El líder es una persona que tiene influencia. Pilar hace una diferencia entre la auctoritas y la potestas. Auctoritas es el 'poder' que dan las cualidades innatas o aprendidas de una persona: influencia y admiración. El potestas es el poder, el respeto que se logra por tener una determinada posición jerárquica que otorga un cargo o puesto. Una vez que termina ese mandato ese poder desaparece. Mientras que la influencia -auctoritas- permanece en el tiempo, porque es una característica de la persona, el poder otorgado por un cargo -potestas- se pierde.
Por eso podemos hablar de un líder no solo en el campo empresarial o político sino en el plano social, el líder de una pandilla de amigos, o bien en el plano familiar, el líder de una familia.
Te puede interesar: Cómo hablar como líder. Cómo comunicar nuestras ideas (con vídeo)
Un líder está al servicio de las personas
Uno de los conceptos importantes del liderazgo es que el líder crea contextos donde a las personas les apetece estar. Esas personas quieren dar lo mejor de sí mismas. Un líder crea buenos ambientes de trabajo, crea entornos amigables, crea ambientes confortables, etcétera. Crea espacios donde la gente quiere estar y colaborar.
Qué se necesita para crear entornos amigables
Para crear esos buenos contextos hacen falta algunas cosas:
- 1. Generar buenas conversaciones.
- 2. Hacer sentir importantes a las personas.
- 3. Hacer sentir útil a la gente.
- 4. Marcar un objetivo claro.
- 5. Ser coherente y dar un buen ejemplo.
Un líder que dice una cosa y hace otra, que hace algo distinto a lo que 'predica', no es un buen líder.
Un líder ¿tiene miedo?
Sí, todos tenemos miedo. Porque el miedo es inherente al ser humano. Pero hay dos tipos de 'miedo':
- 1. El miedo sano. Es lo que llamamos la prudencia. Es aquel que nos hace actuar con sensatez.
- 2. El miedo tóxico. Es el miedo que nos 'paraliza'. Es aquel miedo que nos impide desarrollar nuestros talentos y capacidades.
Si una persona utiliza el miedo como fórmula de gestión ya no puede ser un líder.
Pilar Jericó visita el plató del magnífico programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de liderazgo. Qué es un líder. Cuáles son las características que debe tener un buen líder. Pilar Jericó es conferenciante, escritora, consultora, profesora de escuelas de negocios, doctora en organización de empresas y empresaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Un profesional de la Relaciones Públicas debe estudiar el entorno local donde ha de adaptar su programa porque con ello se conseguirá que exista participación y diálogo...
-
La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
-
No podemos encontrar mejor compañía para organizar una cena en casa que un buen puñado de amigos
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
-
El poder de las habilidades sociales para vencer la incomodidad en reuniones
-
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones