El poder de la imagen y el hábito del monje
La belleza es una cualidad muy apreciada y valorada en la sociedad. Por este motivo, es importante cuidar nuestra imagen
La imagen de una persona es su carta de presentación
La imagen otorga un gran poder. Dice un viejo adagio que "el hábito no hace al monje", y es verdad solo hasta cierto punto.
En mis años de experiencia como Consultora y Capacitadora de Etiqueta, Imagen y Protocolo a damas y caballeros, he comprobado que hay dos axiomas en el tema de la imagen:
- Que la imagen da poder,
- y que aplica de manera muy diferente en hombres que en mujeres.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Quien se proyecta bien se ve bien, inspira confianza y transmite poder.
Cualquier mujer puede sacar ventaja de esta máxima sin entender con esto que ser bonita es un requerimiento.
Dicen que la belleza es subjetiva, y lo será, pero lo cierto es que es agradable y gusta a todos.
Todas las mujeres necesitan preocuparse por su imagen, porque el ser atractiva abre muchas puertas, sin plantear con esto una actitud frívola en donde el atractivo sea lo único que importa.
No es cosa de decir simplemente, "ah, no, es que yo soy sencilla", con esa sencillez mal entendida, en donde no arreglarse es la principal fuente.
Tampoco es aceptable decir, "es que yo nunca me maquillo, siempre he sido así". Pues señoras, hagan un alto ya, es tiempo de cambiar en pos del éxito y el logro de las metas ansiadas.
Este tema no puede ser enfrentado de la misma manera por mujeres que por hombres. Ellos son totalmente visuales, les llama la atención lo que deleite sus ojos y eligen en la mujer el físico casi antes que otras características.
En cambio, la mujer optará por un hombre que le comunique seguridad, y si además la hace sentir protegida dejará en segundo plano la belleza.
En el libro Maquiavelo para mujeres, de Harriet Rubin, dice que "una mujer que desee triunfar en la vida no debe comportarse o vestirse como hombre, muy sencilla o sin cierto glamour".
Si desea proyectar una imagen exitosa, necesita ser más femenina, aceptando esta premisa no como una debilidad, sino cultivando el mayor beneficio de ser mujer.
Debe atender su salud, su peso, su atuendo, los colores que usa, el maquillaje, el cabello, así como saber vestir acertadamente según el entorno, la edad, momento, lugar y objetivo.
En fin, todo lo que conforma su imagen. ¿Qué por qué es tan necesario todo esto? Porque aunque dicen que el hábito no hace al monje, ¡lo ayuda!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejos de etiqueta y buenos modales para disfrutar en compañía de nuestros amigos mexicanos
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
Las tarjetas deben enviarse a partir de la primera semana de diciembre hasta mediados de ese mismo mes
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
Convivencia y comportamiento. Prudencia y respeto. Buena educación.
-
El saber estar y el sentido común no son fáciles de aplicar, porque la sociedad actual es más compleja, más diversa y desdibujada que la anterior
-
La elegancia un camino hacia el éxito. Las personas elegantes suele tener más éxito tanto en su vida profesional como en la personal
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados
-
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario
-
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones