
El trato con personas inhabilitadas
Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel
stevepb - Pixabay
Relacionarse con personas inhabilitadas
Aquella urbanidad
1. Antes de saltar a ofrecer ayuda a cualquier persona inhabilitada, pregunte primero si la persona lo desea.
2. Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel. Resulta un poco incómodo y desagradable, para algunas personas, el tener que mirar hacia arriba por mucho tiempo cuando sostienen una conversación prolongada.
3. Tenga paciencia, ante todo, con la persona inhabilitada y permítale establecer el ritmo de la caminata, conversación u otra actividad, para que le resulte cómoda y agradable, en vez de provocarle temores y ansiedad.
4. Cuando vaya a comer con una persona inhabilitada, no debe ofrecerse para asistirla a cortar la carne o demás, pues si la persona lo necesita, ya se encargará de solicitar la asistencia si bien no de usted, de algún camarero.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a personas con alguna discapacidad
5. No debe hacer preguntas indiscretas que puedan resultar embarazosas para la persona. Si ésta desea comunicarla la causa de su incapacidad, ya procurará hacerlo cuando crea conveniente.
6. Los niños muy pequeños tienden a ser algo indiscretos cuando se encuentran por primera vez con una persona inhabilitada. Esto se debe principalmente a su natural curiosidad y desconocimiento de lo que es el tacto. Es por eso, que los padres o mayores encargados de su cuidado y/o educación de un pequeño, deben siempre procurar inculcarle estos principios cuidadosamente, no solo en lo referente al tacto, sino a la consideración y respeto hacia los sentimientos ajenos.
-
3804
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Hay personas que tienen el sentimiento de la moda, pero no tienen el sentimiento de lo bello.
Anónimo
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
La incorporación de la mujer al mundo laboral cada vez es más notable en nuestra sociedad. Carmen Blanco nos da algunos consejos para las mujeres que trabajan fuera de casa
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados