
Aula de buenos modales. Entrevista a José Sazatornil (con vídeo)
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer
protocolo.org - foto base FP Pro
Galantería y buenos modales desde un punto de vista divertido
La galantería es una forma de ser educado y amable con todo el mundo. En algunas ocasiones, la galantería se confunde con el hecho de hacer gestos de cortesía con las mujeres. Pero es un error. Se puede, y se debe, ser galante con todas las personas. Porque la galantería no es más que una manera de comportarse de forma educada. La galantería no debe distinguir sexos.
¿Se está perdiendo la galantería?
En la medida en que aumentan los comportamientos poco educados, disminuyen los actos de galantería y los gestos de cortesía. Cada vez son más habituales, por desgracia, los comportamientos egoístas. No se cede el paso, no se ofrece un asiento en el metro o en el autobús, no se deja pasar o se sujeta una puerta, etcétera. Pensamos poco en los demás y demasiado en nosotros mismos.
Te puede interesar: Recomendaciones y tips de buenos modales para nuestro uso cotidiano
El tuteo, solo para los más jóvenes
Un tratamiento cordial no siempre requiere un tuteo. Sobre todo cuando se trata de personas mayores. La cordialidad se puede mantener perfectamente tratando a la otra persona de usted. El tuteo generalizado no es demasiado apropiado en algunos momentos y circunstancias. El tratamiento de cortesía es una forma de 'guardar las distancias' para que la otra persona no se sienta 'invadida'. Al igual que no nos acercamos a una persona hasta tocarla, el tuteo es una forma de 'tocar'. Y hay personas a las que no les gusta que les 'toquen'.
Reírse, depende del momento y del lugar
Cuando una persona se ríe a carcajadas ¿es de mala educación? Depende de dónde y cómo lo haga. Si está en un espectáculo cómico, no es de mala educación, siempre que no se haga de una forma exagerada. Ahora bien, si estamos en una reunión de trabajo, en una cena, etcétera y nos cuentan algo gracioso o divertido, entonces sí que debemos sonreír de forma discreta, pero no con sonoras carcajadas.
El programa de RTVE "Ahí te quiero ver" presentado por Rosa María Sardá, entrevista al actor José Sazatornil, para hablar sobre los buenos modales, la cortesía y la galantería.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
No es muy sencillo, aunque lo parezca, tener una postura correcta cuando permanecemos sentamos durante mucho tiempo
-
Los buenos modales se usan para tratar de parecer perfectos y comportarse de forma rígida y poco natural, sino de estar atento a cómo nuestras acciones, sobre todo las malas, afectan a los demás
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
La urbanidad se eleva al grado de virtud, y de la virtud mas útil y provechosa
-
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad
-
No podemos encontrar mejor compañía para organizar una cena en casa que un buen puñado de amigos
-
Tener personalidad consiste en ser una persona 'diferente' en cuanto a un conjunto interno y externo de características que le hacen a esa persona ser singular
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas