Aula de buenos modales. Entrevista a José Sazatornil (con vídeo)
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer

protocolo.org - foto base FP Pro
Galantería y buenos modales desde un punto de vista divertido
La galantería es una forma de ser educado y amable con todo el mundo. En algunas ocasiones, la galantería se confunde con el hecho de hacer gestos de cortesía con las mujeres. Pero es un error. Se puede, y se debe, ser galante con todas las personas. Porque la galantería no es más que una manera de comportarse de forma educada. La galantería no debe distinguir sexos.
¿Se está perdiendo la galantería?
En la medida en que aumentan los comportamientos poco educados, disminuyen los actos de galantería y los gestos de cortesía. Cada vez son más habituales, por desgracia, los comportamientos egoístas. No se cede el paso, no se ofrece un asiento en el metro o en el autobús, no se deja pasar o se sujeta una puerta, etcétera. Pensamos poco en los demás y demasiado en nosotros mismos.
Te puede interesar: Recomendaciones y tips de buenos modales para nuestro uso cotidiano
El tuteo, solo para los más jóvenes
Un tratamiento cordial no siempre requiere un tuteo. Sobre todo cuando se trata de personas mayores. La cordialidad se puede mantener perfectamente tratando a la otra persona de usted. El tuteo generalizado no es demasiado apropiado en algunos momentos y circunstancias. El tratamiento de cortesía es una forma de 'guardar las distancias' para que la otra persona no se sienta 'invadida'. Al igual que no nos acercamos a una persona hasta tocarla, el tuteo es una forma de 'tocar'. Y hay personas a las que no les gusta que les 'toquen'.
Reírse, depende del momento y del lugar
Cuando una persona se ríe a carcajadas ¿es de mala educación? Depende de dónde y cómo lo haga. Si está en un espectáculo cómico, no es de mala educación, siempre que no se haga de una forma exagerada. Ahora bien, si estamos en una reunión de trabajo, en una cena, etcétera y nos cuentan algo gracioso o divertido, entonces sí que debemos sonreír de forma discreta, pero no con sonoras carcajadas.
El programa de RTVE "Ahí te quiero ver" presentado por Rosa María Sardá, entrevista al actor José Sazatornil, para hablar sobre los buenos modales, la cortesía y la galantería.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Además de las palabras, hay que aprender a utilizar la comunicación no verbal que acompaña a estas palabras
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
Una superstición es una creencia o pensamiento que no tiene una base científica ni fundamento racional
-
Las etiquetas categorizan o identifican a las personas con una serie de características que proporcionan a los demás información sobre ellas
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos











