
La importancia de un buen anfitrión
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
noahherrera - Pixabay
Ser anfitrión es un arte, un arte que requiere habilidades sociales
Todas las personas desean sentirse confortables en una fiesta, reunión, espectáculo o celebración al que acudan. ¿Sabías que Anfitrión correspondió al mitológico rey de Tebas de quien se dice era aficionado a ofrecer banquetes?
Aunque la etimología carece de certeza, se puede decir que el anfitrión es, en pocas palabras, la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí para que el evento, tenga además de relevancia, trascendencia. Se puede decir que un anfitrión ha realizado un trabajo impecable cuando logra que sus invitados disfruten, convivan y pasen una recepción inolvidable.
Todos hemos sido en algún momento invitados o anfitriones , pero el ser un verdadero y buen anfitrión es un arte, requiere de observación, previsión, cortesía y trato.
Dice la Real Academia Españolaque el concepto es: persona o entidad que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes.
Meditations - Pixabay
Social y laboralmente es muy diferente la recepción que debe darle el anfitrión a un invitado o visitante, generalmente, al haber poco conocimiento de esto, suelen haber errores de protocolo que aunque no se consideren de gravedad, pueden hacernos perder relaciones o negocios importantes. Un buen convidante es la persona que ya sea por motivo personal o empresarial, invita a una recepción, la cual puede ser un desayuno , un brunch , un cóctel , o algún otro.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones. Tareas del anfitrión
El anfitrión requerirá de un presupuesto para llevar a cabo su evento, él o ella será la persona que indicará si habrá servicio de camareros, el tipo de servicio que se brindará ( inglés , francés , etc.), qué tipo de comida y bebida ofrecerá y el modo en que sentará protocolarmente a sus invitados en caso de que haya que sentarse a la mesa.
Ser anfitrión es un arte, un arte que requiere habilidades sociales , una buena plática y saber relacionarse. Se necesita tener la capacidad de romper silencios o mejor aún, no permitirlos para evitar incomodar a los asistentes. Siempre es bueno prepararse para tener la seguridad de cómo introducir a un invitado con otro y que ambos pasen un momento inolvidable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Libros y documentos consultados para redactar y confeccionar el artículo sobre la civilización como modelo de vida
-
La evolución de las normas sociales es importante para no tener la sensación de que tratamos de seguir normas demasiado arcaicas o desfasadas para el mundo actual
-
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea
-
Organizar un evento es una tarea compleja que requiere tener en cuenta muchos detalles. Veamos las claves
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
La tarjeta personal se proporciona a los integrantes de su entorno de amigos y familiares. Se colocan los nombres y apellidos; admite títulos nobiliarios...
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
El protocolo es una ciencia compleja y viva que atiende a cuestiones muy diversas de la vida diaria en diversos ámbitos
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea