
4 gestos que denotan posiciones de poder y dominio. Los gestos de poder. Comunicación no verbal (con vídeo explicativo)
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
protocolo.org
El silencioso lenguaje del poder: cómo descifrar los gestos de dominio y poder según la postura del cuerpo
Las expresiones de poder y dominio de una persona suelen ser bastante comunes en todas las culturas. Tendemos a hacernos 'grandes' a expandirnos cuando nos sentimos poderosos o cuando estamos en una posición dominante.
1. Manos en la mesa. Cuando una persona se inclina sobre la mesa, apoyando sus manos y mirando a sus interlocutores, es una forma de mostrar un gesto de dominio y poder. Incluso, podemos decir que es un gesto algo intimidatorio, también.
2. Manos sobre las caderas. Es una posición expansiva que indica: ¡aquí estoy yo! Se quiere demostrar con esta postura que se está dispuesto a tomar el mando y ser el líder o protagonista. Es una forma directa y abierta de querer asumir el liderazgo.
Te puede interesar: Los gestos de los españoles. Por sus gestos les conoceréis
3. Manos en la nuca y una pierna cruzada. Es uno de los gestos de poder que más hemos visto, sobre todo en las películas, en el mundo de la empresa. Quién recuerda a ese ejecutivo o directivo que se recuesta ligeramente hacia atrás en su silla, pasa sus manos por detrás de la nuca y cruza una pierna mientras habla con otra persona. También, aunque algo más ordinaria, es la misma posición con las manos en la nuca, pero abriendo las piernas de forma notable.
4. Pies sobre la mesa. Es una posición que hemos visto incluso en políticos que quieren demostrar su dominio y poder. Llevan sus manos a la nuca y suben sus pies encima de la mesa. Es un gesto totalmente inapropiado, por mucho que lo hagan personalidades políticas o de cualquier otro ámbito. Además, en el mundo árabe se considera una gran ofensa enseñar la suela de los zapatos.
Vídeo: gestos que denotan posiciones de poder y dominio
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
Tener personalidad consiste en ser una persona 'diferente' en cuanto a un conjunto interno y externo de características que le hacen a esa persona ser singular
-
Cruzar las piernas cuando estamos sentados no debe hacerse de cualquier manera. El lenguaje no verbal puede decir muchas cosas sobre nosotros
-
Las flores son uno de los detalles o regalos más socorridos y menos arriesgados para cumplir con algún pequeño compromiso
-
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
-
Una buena persona no solo es aquella que no hace cosas malas, sino la que se interesa por nuestro bienestar
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás