4 gestos que denotan posiciones de poder y dominio. Los gestos de poder. Comunicación no verbal (con vídeo explicativo)
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos

protocolo.org
El silencioso lenguaje del poder: cómo descifrar los gestos de dominio y poder según la postura del cuerpo
Las expresiones de poder y dominio de una persona suelen ser bastante comunes en todas las culturas. Tendemos a hacernos 'grandes' a expandirnos cuando nos sentimos poderosos o cuando estamos en una posición dominante.
1. Manos en la mesa. Cuando una persona se inclina sobre la mesa, apoyando sus manos y mirando a sus interlocutores, es una forma de mostrar un gesto de dominio y poder. Incluso, podemos decir que es un gesto algo intimidatorio, también.
2. Manos sobre las caderas. Es una posición expansiva que indica: ¡aquí estoy yo! Se quiere demostrar con esta postura que se está dispuesto a tomar el mando y ser el líder o protagonista. Es una forma directa y abierta de querer asumir el liderazgo.
Te puede interesar: Los gestos de los españoles. Por sus gestos les conoceréis
3. Manos en la nuca y una pierna cruzada. Es uno de los gestos de poder que más hemos visto, sobre todo en las películas, en el mundo de la empresa. Quién recuerda a ese ejecutivo o directivo que se recuesta ligeramente hacia atrás en su silla, pasa sus manos por detrás de la nuca y cruza una pierna mientras habla con otra persona. También, aunque algo más ordinaria, es la misma posición con las manos en la nuca, pero abriendo las piernas de forma notable.
4. Pies sobre la mesa. Es una posición que hemos visto incluso en políticos que quieren demostrar su dominio y poder. Llevan sus manos a la nuca y suben sus pies encima de la mesa. Es un gesto totalmente inapropiado, por mucho que lo hagan personalidades políticas o de cualquier otro ámbito. Además, en el mundo árabe se considera una gran ofensa enseñar la suela de los zapatos.
Vídeo: gestos que denotan posiciones de poder y dominio
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
Todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
Cruzar las piernas cuando estamos sentados no debe hacerse de cualquier manera. El lenguaje no verbal puede decir muchas cosas sobre nosotros
-
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
-
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos











