Social Página 102
Protocolo social
Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
Todos los artículos de Social
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
El hombre es un ser social y la urbanidad le ayuda a relacionarse de forma correcta con los demás.
-
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
-
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.
-
Presentación del niños antes reyes, personajes de alta categoría y autoridades religiosas.
-
Distinción general, entre sexos, al dirigirse a Dios y en el templo.
-
La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.
-
Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
-
Las primeras dificultades que ocurren a los muchachos, y aún a algunos adultos que carecen de práctica, se fundan sobre el tratamiento que se ha de dar a la persona a quien se escribe.
-
Las primeras dificultades que ocurren a los muchachos, y aún a algunos adultos que carecen de práctica, se fundan sobre el tratamiento que se ha de dar a la persona a quien se escribe.
-
Cuando un inferior escribe a su superior, o a una persona de dignidad y de respeto, debe escribirse la carta en pliego entero.
-
Uno de los puntos más esenciales que debe observarse en la buena formación de las cartas, es atender y poner la consideración sobre la persona a quien se escribe
-
Los hombres se sirvieron de ellas a fin de comunicar sus pensamientos a los ausentes.
-
En el juego o diversión, es donde el hombre manifiesta su buena o mala educación.
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
Cómo se ha de conformar el niño con las circunstancias de lugar, tiempo y personas.
-
La conversación ha de ser libre y alegre sin disolución, ni ligereza; dulce y agradable sin estudio, ni lisonja, y proporcionada a las personas con quien se habla.
-
En llegando a la escuela, hará cuenta, que entra en la casa de la persona más respetable, por consiguiente, tendrá el debido respeto a este lugar y al maestro.