
Vestuario apropiado para acudir a una entrevista de trabajo (con vídeo)
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
protocolo.org - FP Pro
Cómo vestirse para una entrevista de trabajo: ¿qué me pongo para causar una buena impresión?
¿Qué me pongo para ir bien vestido a una entrevista de trabajo?
La búsqueda de empleo se ha convertido en los últimos años en una ardua tarea. Cada día está más difícil conseguir un empleo, por eso es importante cuidar todos los detalles.
Tengo una entrevista de trabajo ¿qué me pongo?
Antes de nada, la mejor recomendación que se puede hacer es visitar la empresa o al menos, fijarse en cómo visten sus empleados. Hacer este "estudio" previo nos puede servir de mucha ayuda para tomar la decisión sobre el vestuario que vamos a lucir el día de la entrevista.
Es una práctica cada vez más habitual vestir "cualquier cosa", sin darle importancia, para acudir a una entrevista de trabajo. Aunque parezca poco relevante, "arreglarse" para acudir a una entrevista de trabajo es muy importante.
Una buena primera impresión
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión
Es muy conveniente causar una buena primera impresión, pero aún más importante es demostrar interés. Vestirse apropiadamente es demostrar interés por ese puesto de trabajo y porque la entrevista vaya bien.
Cuando alguien viste de forma "descuidada" demuestra poco interés por esa entrevista y en, definitiva, por la empresa y por el trabajo al que se aspira. La higiene en general, las manos, el pelo, la cara, etc. deben estar muy cuidados.
En función de la empresa que sea puede ser tan apropiado ir de traje como ir con un vestuario mucho más informal. No en todas las ocasiones ir muy arreglado puede jugar a nuestro favor. Donde una americana para los hombres o un traje de chaqueta para las mujeres quedan bien, en otras ocasiones un atuendo mucho más informal puede ser más apropiado para trabajos más creativos. Ahora bien, sin llegar al extremo de ir demasiado estrafalario o grotesco.
Una buena primera impresión no únicamente se logra con un buen vestuario. Los gestos, la forma de caminar, la manera de sentarse, etcétera, también dice mucho de una persona. Lo que podemos llamar la actitud.
Andrea Vilallonga, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de estupendos consejos para acudir vestidos de forma apropiada a una entrevista de trabajo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un gesto y una postura pueden darnos las claves de la capacidad de impresionar de una persona
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal