
El sacramento de la Primera Comunión (con vídeo)
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
foto base Herney - Pixabay
La Primera Comunión. Ceremonia, celebración y sacramento
La ceremonia de la Primera Comunión. ¿Qué es la Primera Comunión?
La comunión es un sacramento -cada uno de los siete signos sensibles de un efecto interior y espiritual que Dios obra en las almas- de vida cristiana, que nos une a los cristianos en nuestra vida terrena. De esta forma entramos en comunión con Jesucristo y con nuestros hermanos cristianos.
La Primera Comunión se recibe cuando la persona está preparada, tiene uso de razón y quiere participar en la vida cristiana. Es una sensación única la de tener a Cristo dentro de nosotros.
¿A qué edad hay que hacer la Primera Comunión? ¿En qué mes?
La Conferencia Episcopal ha realizado algunos cambios importantes, y ahora recomienda que se empiece a los 6 años, con tres años de catequesis. La Primera Comunión se recibe a los 9 años.
Roberto Rojo comenta que no es necesario ajustarse a esa edad si no cuando veamos que el niño está preparado. También 'rompe' el mito de que las Comuniones se tengan que celebrar en mayo o en junio. Se puede hacer en cualquier otra fecha del año y, curiosamente, pone como ejemplo las fechas navideñas.
Te puede interesar: Vestuario ideal para asistir a una Primera Comunión
El punto de partida debe ser tener un sentimiento religioso que suele ser fomentado y enseñado en el seno de la familia. Pero no debe ser 'obligado' sino sentido.
Requisitos para poder recibir la Primera Comunión
- Tener uso de razón y sea consciente de lo que va a recibir
- Tener la preparación adecuada -catequesis, etcétera-.
- Conocer lo que es la Primera Comunión, pero también la primera confesión que es el primer acto de la penitencia.
Roberto Rojo, Vicario de Melilla, en el siguiente vídeo nos habla sobre la Primera Comunión desde la Iglesia de la Purísima Concepción de Melilla. La importancia del sacramento de la Primera Comunión, lo que debe significar para el niño, la edad a la que debe recibir este sacramento y otros muchos detalles.
Un estupendo reportaje sobre la Primera Comunión. Qué es, cuándo se celebra, a qué edad, etcétera. Roberto Rojo desmitifica que las comuniones tengan que celebrarse en fechas determinadas, generalmente en primavera, meses de mayo y junio.
El Vicario de Melilla, comparte programa con el colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" Ángel Cid, quien también nos da su punto de vista sobre el tema de las comuniones y sus celebraciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
-
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Los gestos pueden ser utilizados para remarcar un comentario, para insultar o para comunicarse en entornos donde no es posible utilizar la palabra
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...