
¿Por qué nos besamos? Tipos de besos (con vídeo)
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
RTVE - Para todos la 2
El origen del beso. ¿Cuántos tipos de besos existen?
Una de las teorías sobre el origen del beso es que las mujeres de Cromañón - Cro-magnon - les pasaban a sus hijos la comida masticada por medio de este gesto. También, las madres suelen besar a sus hijos nada más nacer, es el beso maternal.
Hay muchos tipos de besos que suelen darse de distintas formas dependiendo de cada cultura. Desde un beso muy cariñoso y familiar hasta un beso que suele ser un simple gesto sin apenas contacto físico.
Los tipos de besos
El beso social es un gesto utilizado para saludar que se suele hacer en entornos de confianza. Cuando no hay una gran confianza o familiaridad es mejor optar por dar la mano. El apretón de manos es un saludo generalmente aceptado por la sociedad. Si hablamos del entorno laboral el beso debería estar muy restringido por no decir casi prohibido.
El beso húmedo no se debe dar ni en ambientes familiares ni, mucho menos, en entornos sociales. Son besos desagradables y poco admitidos tanto por adultos como por jóvenes.
Te puede interesar: Gestos amables y de cariño (con vídeo)
El beso de afecto. Es el beso que se da a un ser querido en la mano, en la frente, en la mejilla... e incluso en la nariz.
El beso de amor o íntimo es un beso que tiene unas características especiales por sus connotaciones sexuales. Son besos que no se deben dar en público o al menos no de una forma explícita cuando hay menores o estamos en determinados lugares poco apropiados para estas demostraciones de afecto.
Presentaciones y besos
Salvo en un entorno de mucha confianza o familiar no se debe optar por el beso como forma de saludo. Cuando se saluda a una mujer hay que dejar que sea ella la que tome la iniciativa y sea la que "marque" el tipo de saludo que desea hacer.
La persona de mayor edad o la persona de mayor jerarquía también debe ser la que inicie el saludo y es esta persona la que va a "definir" con su gesto el tipo de saludo que vamos a hacer.
El primer beso de amor
Es muy importante, mucho más de lo que pensamos´. Según la divulgadora científica Elsa Punset, se recuerda mucho más el primer beso que la primera relación sexual.
Para darse un buen beso de amor ambas personas tienen que estar "receptivas". Si una de las dos personas aparta su cara, su mirada e, incluso, se echa un poco para atrás, pueden ser "señales" de que no es el momento propicio. No se puede dar un beso "no aceptado".
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de forma muy amena el origen del beso, cuándo besar en cada situación y los tipos de besos más comunes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse