
Preguntas sobre protocolo, buenas maneras y buenos modales (con vídeo)
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
TV Melilla
Etiqueta y buenos modales. Preguntas y respuestas
El experto responde a las consultas de los espectadores del programa sobre protocolo
¿Se están perdiendo las buenas formas, la buenas maneras en la sociedad?
Existe una percepción generalizada sobre la pérdida paulatina del buen comportamiento y de los buenos modales. Ángel comenta, que más que perderse es una especie de 'relajación' generalizada de las buenas costumbres y el saber estar.
Algunos medios de comunicación tampoco ayudan o colaboran con ejemplos poco 'ejemplares', valga la redundancia. Emiten programas en los que las formas, cómo se tratan las personas, cómo se hablan entre ellas, etcétera, no son las más educadas ni correctas.
¿Hay que ser puntuales?
La puntualidad es muy importante en todos los ámbitos de la vida. Dicen que la puntualidad es 'un deber de caballeros, cortesía de reyes y costumbre de personas bien educadas'.
Te puede interesar: Puntualidad. ¿Por qué llegamos tarde?
Ser puntuales es tener respeto por los demás. Es tener consideración por el tiempo que todo el mundo tenemos tan limitado. No hacer perder el tiempo es un gesto de cortesía y buena educación.
¿Cuáles son la bases para organizar de forma correcta un evento?
Comenta Ángel Cid que lo mejor es dejarlo en manos de profesionales. Salvo para actos de muy pequeño 'calado', la mejor opción es que sean los profesionales del sector los que se encarguen de su organización.
Las buenas maneras de los políticos
Si en el ámbito social hemos comentado que hay una percepción generalizada sobre la pérdida de buenas maneras, en el ámbito político, parecen aún más acentuadas. ¿Por qué? Porque estamos hablando de 'personas públicas' que salen de forma continua en los medios de comunicación y son o deberían ser un 'ejemplo' para el resto de los ciudadanos. Y, de forma bastante generalizada, no están dando estos buenos ejemplos que todo el mundo espera de ellos.
Las invitaciones. A quién debemos invitar
Hay dos puntos importantes en este tema: ¿a quién debemos invitar? ¿cuándo debemos enviar las invitaciones?
Es importante hacer una lista previa de invitados y revisarla para comprobar olvidos o descartar si no podemos invitar a tanta gente.
En cuanto al envío de las invitaciones depende del tipo de evento y de los invitados. A más importancia del evento y de los invitados, mayor tiempo de antelación hay que tener para enviar las invitaciones.
Los espectadores del programa continúan haciendo preguntas al experto Ángel Cid que puede ver en el siguiente vídeo.
Ángel Cid, colaborador habitual del entretenido programa de TV Melilla "Protocolo Hoy" nos ofrece un ameno espacio en el que responde a las consultas que le plantean los espectadores del programa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos y el tono de voz nos pueden dar una idea bastante aproximada de la actitud de una persona
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla