
Nociones generales sobre protocolo social en distintas situaciones
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
Popular TV
Qué es la netiqueta y la ciberetiqueta. El uso del teléfono móvil
El programa de Popular TV "Protocolo con María", de la mano de su presentadora Belén Pérez Herrero, junto con sus invitados, nos ofrecen reportajes y encuestas que nos hablan sobre protocolo y la etiqueta en distintas situaciones y ámbitos.
El programa arranca dando solución a la adivinanza de un programa pasado que dice: "no hay nadie tan rico que no la necesita, ni tan pobre que no la pueda dar". La respuesta correcta era "la sonrisa".
Continua el programa preguntando en la calle sobre ¿qué es la 'netiqueta' o 'netetiqueta'? Son los buenos modales en internet. Las reglas de buena educación, no escritas, pero generalmente admitidas.
Etiqueta en el correo electrónico
- Poner siempre un asunto -subject-
- Firmar siempre el correo
- No escribir en mayúsculas
- No enviar copias visibles, sino copias ocultas -cco-
- No hacer spam y enviar correos de forma masiva
Etiqueta en los automóviles
- No se debe fumar en el coche
- No abrir las ventanillas sin pedir permiso
- Preguntar antes de poner el aire acondicionado o calefacción
- No poner la música demasiado alta
- No decirle al conductor cómo debe conducir o por dónde debe de ir
- Etcétera
El programa continua con unas anécdotas sobre protocolo.
La reglas de educación a la hora de fumar
- Solo se puede fumar en los lugares donde esté permitido
- No fumar en los sitios cerrados donde hay niños, mujeres embarazadas o personas muy mayores
- Pedir permiso para fumar, cuando estamos en compañía de más personas
- Si fumamos en presencia de otras personas, hay que ofrecer tabaco
- Si nos presentan a alguien, el cigarro se deja en un cenicero o se apaga
- No se tiran las colillas al suelo
Buenos modales en la iglesia
- Se debe hacer una pequeña genuflexión con la rodilla derecha al pasar por delante del sagrario
- Apagar el teléfono móvil
- Evitar entrar o permanecer cubierto en la iglesia
- No comer nada en la iglesia
- No se habla en la iglesia -mantener una conversación-, salvo para dar algún pequeño mensaje
- No tutear a los sacerdotes
- Etcétera
El programa sigue tratando temas muy diversos sobre los buenos modales en la vida diaria. Y también hacen una pequeña tertulia entre varios jóvenes.
Programa de marcado carácter religioso, por lo que sus explicaciones suelen estar condicionadas por sus creencias y la línea editorial de la cadena Popular TV.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Donde faltan o escasean las palabras podemos apoyarnos en los gestos, en la comunicación no verbal.