
Los gestos del amor. Qué gestos y movimientos hacemos cuando estamos enamorados. Comunicación no verbal (con vídeo)
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
foto base StockSnap - Pixabay
Una persona enamorada comunica con sus gestos
Una persona que está enamorada realiza ciertos gestos o acciones que ponen de manifiesto este estado. No todos estos gestos son voluntarios y pueden hacerse sin darnos cuenta.
Diferencia entre la fase de enamoramiento y la fase del amor consolidado
Es bueno saber diferenciar entre la fase de enamoramiento de la fase del amor ya consolidado. La primera fase es mucho más rápida y pasional; la segunda es más relajada y suele ser mucho más reflexiva.
Fase del enamoramiento
Cuando persona está enamorada, en sus inicios, se alteran sus emociones y su ritmo de vida; es una fase de gran euforia. Podemos decir, que la fase inicial del amor es una auténtica revolución.
Durante esta fase todo se relativiza. Los defectos no parecen tales defectos, e incluso casi se convierten en virtudes. La capacidad de análisis y razonamiento crítico disminuye. Es posible que haya una especie de 'ceguera' selectiva que solo deja ver lo que 'se quiere ver'.
Te puede interesar: Gestos de agradecimiento. Dar las gracias sin palabras
Fase del amor consolidado: amar
Cuando el amor se consolida entra en una fase mucho más calmada y reflexiva. Empieza a percibirse la realidad tal y como es, lo que puede dar lugar a un cierto 'desengaño'. La subjetividad deja a paso a una mayor objetividad y empieza a conocerse 'de verdad' a la otra persona.
Los gestos de los enamorados
- Nervios. Una persona enamorada suele mostrarse nerviosa, intranquila, con un cierto estado de ansiedad.
- Contacto físico. Cuando alguien está enamorado necesita tocar, necesita sentir el contacto físico de la otra persona.
- Miradas. Las miradas cobran una especial importancia porque son miradas cómplices, miradas dulces e incluso esas miradas con una caída de ojos y un parpadeo más lento. La propia dilatación de la pupila que es un gesto totalmente involuntario que no se puede controlar.
- El rostro. Una persona enamorada puede llegar fácilmente a sonrojarse o a mostrar una cierta timidez que la puede hacer parecer más introvertida de lo que es.
- Descontrol. Es posible que cuando alguien está enamorado, sobre todo recién enamorado, le puedan a ocurrir cosas tales como temblar las manos, quedarse sin palabras o bien temblarle la voz, etcétera.
Los gestos del enamorado delatan su estado al hacerlos, muchos de ellos, de forma inconsciente. La mirada perdida, la sonrisa en su rostro, estar distraído, etcétera.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos orienta sobre cómo saber cuándo una persona está enamorada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales