
Los celos en las relaciones sociales y laborales. Gestos que hacen las personas celosas. Celos personales, celos profesionales (con vídeo)
Los celos -una muda del cariño hacia otra persona según el diccionario de la R.A.E.- no solo se dan en el ámbito sentimental, también en el entorno social pueden surgir
foto base andrew welch - Pixabay
Celos sentimentales, sociales y laborales
Sentir celos de alguien no solo se da en el plano sentimental. También existen los celos en el ámbito social y en el entorno laboral. Es un sentimiento que casi todo el mundo tiene, pero en 'dosis' muy bajas. Cuando estos celos se convierten en algo que no nos deja vivir tranquilos, entonces ya podemos decir que es una enfermedad, una patología.
El diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.- define los celos como "sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra".
En ocasiones, este sentimiento traspasa la barrera de lo sentimental para aparecer en el trabajo o en las relaciones sociales. Hay personas que sienten celos de sus compañeros de trabajo, de sus vecinos, de sus amigos, etc. No debemos confundir los celos con la envidia.
Las personas celosas siempre están alerta. Ven rivales por todos los lados. Las miradas continuas y la tensión creciente en el cuerpo son dos de los síntomas más claros que denotan que una persona está celosa.
Te puede interesar: Cortesía y buenas maneras en el trabajo
Señales o alertas que nos pueden indicar que una persona es celosa
1. Tensión. Una persona celosa suele estar siempre alerta. Atenta a todo lo que pasa a su alrededor y, sobre todo, a todas las personas que le rodean. Si detectan un posible rival lo suelen vigilar estrechamente con miradas nada disimuladas para 'analizar' todo lo que hacen.
2. Expresión de preocupación. Una persona celosa siente que hay un peligro para su relación personal, social o laboral. Incluso, llegan a anticipar una pérdida, que en muchos casos no se da, pero ellos piensan de esta manera tan negativa o adversa.
Una persona suele tener muchos miedos infundados. Imagina cosas que no suelen llegar a ocurrir, y esto puede llegar a afectarle en su vida diaria, cuando se convierte en una enfermedad. Llega a hacer cosas ridículas que no puede controlar, en muchos casos.
luxstorm - Pixabay
Cosas que suele hacer una persona celosa
1. Tomar a su pareja del brazo, de la cintura, etcétera, con cierta fuerza para transmitir a los demás que esa persona es 'suya'.
2. Crear barreras. Poner el cuerpo por el medio o separar por medio de algún objeto como una silla, banqueta, etcétera para entorpecer el acercamiento de otras personas a su pareja.
3. Mal carácter. Una manifestación de la incomodidad de la situación que vive en esos momentos que se suele complementar con miradas 'penetrantes', gestos de enfado, etcétera.
El mayor problema de los celos es que suelen derivar en comportamientos agresivos, reproches, discusiones, etcétera, lo que suele minar la relación, bien sea de pareja, profesional o social.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" trata un tema muy común en las relaciones sociales, familiares y laborales, como es el de los celos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela