
La sonrisa en sociedad. Qué dice de nosotros la sonrisa (con vídeo)
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
terimakasih0
El poder de una sonrisa y la actitud positiva
La sonrisa es un buen punto de partida
La sonrisa es una fuente de felicidad. Cuando sentimos alegría o estamos felices solemos sonreír. La sonrisa es una manifestación de nuestro estado de ánimo. Incluso, cuando forzamos la sonrisa en momentos más difíciles, también no hace sentir mejor tratar de sonreír.
Hay que saber sonreír de una forma prudente y moderada. La sonrisa es una muestra de felicidad, de amabilidad, de actitud positiva y nos reporta muchos beneficios en nuestras relaciones sociales. Una petición hecha con una sonrisa tiene muchas más posibilidades de aceptación que una petición hecha de una forma más seria. Cuando nos atienden con una sonrisa, por regla general, nos sentimos mejor atendidos.
Los tipos de sonrisas
La sonrisa verdadera, la que se hace cuando se está feliz y contento es que la se hace con la boca y con los ojos, la que sale de dentro, la que nos sale del corazón. La sonrisa verdadera es una sonrisa muy contagiosa.
Te puede interesar: Sonrisa positiva. Sonreír para mejorar nuestras relaciones sociales (con vídeo)
Pero no siempre la sonrisa es de felicidad. Puede haber sonrisas de nerviosismo, sonrisas forzadas, sonrisas fingidas o falsas, etcétera. Los ojos pueden ser una buen fuente de información para detectar si una sonrisa es sincera o no.
Cuidado con la sonrisa y los contextos
Sonreír no es síntoma de falta de seriedad sino de falta de felicidad y de actitud positiva, salvo algunas excepciones. La sonrisa también debe ser oportuna. No en todos los lugares y situaciones es bueno sonreír.
Sonríen más las mujeres que los hombres. Esto sucede porque los hombres creen que si están más serios tienen más autoridad.
También, una sonrisa, puede tener 'malas interpretaciones' cuando se hacen en un momento inoportuno o de una forma inadecuada. Se puede interpretar como un gesto de seducción o de flirteo.
El estupendo programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa, nos ofrece una serie de consejos muy útiles sobre el uso de la sonrisa en sociedad. La importancia de sonreír para tener mejores relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados