
La sonrisa en sociedad. Qué dice de nosotros la sonrisa (con vídeo)
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
terimakasih0
El poder de una sonrisa y la actitud positiva
La sonrisa es un buen punto de partida
La sonrisa es una fuente de felicidad. Cuando sentimos alegría o estamos felices solemos sonreír. La sonrisa es una manifestación de nuestro estado de ánimo. Incluso, cuando forzamos la sonrisa en momentos más difíciles, también no hace sentir mejor tratar de sonreír.
Hay que saber sonreír de una forma prudente y moderada. La sonrisa es una muestra de felicidad, de amabilidad, de actitud positiva y nos reporta muchos beneficios en nuestras relaciones sociales. Una petición hecha con una sonrisa tiene muchas más posibilidades de aceptación que una petición hecha de una forma más seria. Cuando nos atienden con una sonrisa, por regla general, nos sentimos mejor atendidos.
Los tipos de sonrisas
La sonrisa verdadera, la que se hace cuando se está feliz y contento es que la se hace con la boca y con los ojos, la que sale de dentro, la que nos sale del corazón. La sonrisa verdadera es una sonrisa muy contagiosa.
Te puede interesar: Sonrisa positiva. Sonreír para mejorar nuestras relaciones sociales (con vídeo)
Pero no siempre la sonrisa es de felicidad. Puede haber sonrisas de nerviosismo, sonrisas forzadas, sonrisas fingidas o falsas, etcétera. Los ojos pueden ser una buen fuente de información para detectar si una sonrisa es sincera o no.
Cuidado con la sonrisa y los contextos
Sonreír no es síntoma de falta de seriedad sino de falta de felicidad y de actitud positiva, salvo algunas excepciones. La sonrisa también debe ser oportuna. No en todos los lugares y situaciones es bueno sonreír.
Sonríen más las mujeres que los hombres. Esto sucede porque los hombres creen que si están más serios tienen más autoridad.
También, una sonrisa, puede tener 'malas interpretaciones' cuando se hacen en un momento inoportuno o de una forma inadecuada. Se puede interpretar como un gesto de seducción o de flirteo.
El estupendo programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa, nos ofrece una serie de consejos muy útiles sobre el uso de la sonrisa en sociedad. La importancia de sonreír para tener mejores relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Más vale un gramo de acción que un kilo de intención.
Anónimo
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas