
Coaching y protocolo
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
Donations_are_appreciated - Pixabay
Coaching aplicado al protocolo y a la empresa
Un "coach", en inglés, es un entrenador. En este caso, el "coach" es la persona que instruye en el campo empresarial a una persona o a un equipo de personas para sacar de ellas el mayor partido.
En el mundo del protocolo y de la empresa, el coach es la persona que trata de aprovechar el potencial que cada persona tiene. Esto se consigue mejorando las relaciones interpersonales y otras cuestiones importantes,
El coaching es crecimiento no tratamiento
El coach no hace un tratamiento, como se puede definir desde un punto de vista clínico, sino que hace un entrenamiento para optimizar el crecimiento personal, mejorando las habilidades sociales y la comunicación asertiva, la comunicación democrática, etcétera.
¿Cómo sacar el mejor partido de nosotros mismos?
La palabra clave es motivación. El coach lo que hace por medio de diversas técnicas es convencer e interesar a la persona por el cambio. Ese convencimiento se lleva a cabo mostrando cuales pueden ser los resultados si cambia sus hábitos o si hace algún otro tipo de cambio que el coach le va a proponer.
Las habilidades sociales se pueden aprender y son de gran utilidad para cualquier persona tanto en el ámbito empresarial como en el entorno personal.
Diferencia entre líder y jefe
Un líder es una persona que es aceptada por un grupo, que es respetado por el grupo, que tiene un estilo de comunicación muy correcto, que habla en primera persona. Los líderes tienen una buena inteligencia emocional y la saben manejar.
Un jefe es una persona que suele estar integrada en un grupo, que da órdenes de forma imperativa, que su comunicación no tan "cordial" y que no suele estar tan bien aceptados como los líderes.
La clave de todo está en la comunicación
Si mejoramos la habilidades en comunicación, tanto verbales como no verbales, mejoraremos nuestras relaciones tanto personales como laborales y profesionales. La importancia de transmitir mensajes coherentes no solo con las palabras sino con los gestos es muy importante. Así lo manifiesta Daniel Ventura. En el vídeo lo explica con mayor detalle.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), de la mano del experto Ángel Cid, trata el tema del coaching aplicado al protocolo.
Ángel Cid, junto a un invitado experto en "coaching" -Daniel Ventura-, nos hablan de las técnicas que hay para instruir en materia de comunicación y habilidades sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia