
Coaching y protocolo
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
Donations_are_appreciated - Pixabay
Coaching aplicado al protocolo y a la empresa
Un "coach", en inglés, es un entrenador. En este caso, el "coach" es la persona que instruye en el campo empresarial a una persona o a un equipo de personas para sacar de ellas el mayor partido.
En el mundo del protocolo y de la empresa, el coach es la persona que trata de aprovechar el potencial que cada persona tiene. Esto se consigue mejorando las relaciones interpersonales y otras cuestiones importantes,
El coaching es crecimiento no tratamiento
El coach no hace un tratamiento, como se puede definir desde un punto de vista clínico, sino que hace un entrenamiento para optimizar el crecimiento personal, mejorando las habilidades sociales y la comunicación asertiva, la comunicación democrática, etcétera.
¿Cómo sacar el mejor partido de nosotros mismos?
La palabra clave es motivación. El coach lo que hace por medio de diversas técnicas es convencer e interesar a la persona por el cambio. Ese convencimiento se lleva a cabo mostrando cuales pueden ser los resultados si cambia sus hábitos o si hace algún otro tipo de cambio que el coach le va a proponer.
Las habilidades sociales se pueden aprender y son de gran utilidad para cualquier persona tanto en el ámbito empresarial como en el entorno personal.
Diferencia entre líder y jefe
Un líder es una persona que es aceptada por un grupo, que es respetado por el grupo, que tiene un estilo de comunicación muy correcto, que habla en primera persona. Los líderes tienen una buena inteligencia emocional y la saben manejar.
Un jefe es una persona que suele estar integrada en un grupo, que da órdenes de forma imperativa, que su comunicación no tan "cordial" y que no suele estar tan bien aceptados como los líderes.
La clave de todo está en la comunicación
Si mejoramos la habilidades en comunicación, tanto verbales como no verbales, mejoraremos nuestras relaciones tanto personales como laborales y profesionales. La importancia de transmitir mensajes coherentes no solo con las palabras sino con los gestos es muy importante. Así lo manifiesta Daniel Ventura. En el vídeo lo explica con mayor detalle.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), de la mano del experto Ángel Cid, trata el tema del coaching aplicado al protocolo.
Ángel Cid, junto a un invitado experto en "coaching" -Daniel Ventura-, nos hablan de las técnicas que hay para instruir en materia de comunicación y habilidades sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
No somos conscientes, en muchos casos, de lo que demás piensan de nosotros
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
La mayoría de las personas cuando hablan quieren llamar la atención de su interlocutor o de la audiencia a la que se dirigen
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?