
Coaching y protocolo
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
Donations_are_appreciated - Pixabay
Coaching aplicado al protocolo y a la empresa
Un "coach", en inglés, es un entrenador. En este caso, el "coach" es la persona que instruye en el campo empresarial a una persona o a un equipo de personas para sacar de ellas el mayor partido.
En el mundo del protocolo y de la empresa, el coach es la persona que trata de aprovechar el potencial que cada persona tiene. Esto se consigue mejorando las relaciones interpersonales y otras cuestiones importantes,
El coaching es crecimiento no tratamiento
El coach no hace un tratamiento, como se puede definir desde un punto de vista clínico, sino que hace un entrenamiento para optimizar el crecimiento personal, mejorando las habilidades sociales y la comunicación asertiva, la comunicación democrática, etcétera.
¿Cómo sacar el mejor partido de nosotros mismos?
La palabra clave es motivación. El coach lo que hace por medio de diversas técnicas es convencer e interesar a la persona por el cambio. Ese convencimiento se lleva a cabo mostrando cuales pueden ser los resultados si cambia sus hábitos o si hace algún otro tipo de cambio que el coach le va a proponer.
Las habilidades sociales se pueden aprender y son de gran utilidad para cualquier persona tanto en el ámbito empresarial como en el entorno personal.
Diferencia entre líder y jefe
Un líder es una persona que es aceptada por un grupo, que es respetado por el grupo, que tiene un estilo de comunicación muy correcto, que habla en primera persona. Los líderes tienen una buena inteligencia emocional y la saben manejar.
Un jefe es una persona que suele estar integrada en un grupo, que da órdenes de forma imperativa, que su comunicación no tan "cordial" y que no suele estar tan bien aceptados como los líderes.
La clave de todo está en la comunicación
Si mejoramos la habilidades en comunicación, tanto verbales como no verbales, mejoraremos nuestras relaciones tanto personales como laborales y profesionales. La importancia de transmitir mensajes coherentes no solo con las palabras sino con los gestos es muy importante. Así lo manifiesta Daniel Ventura. En el vídeo lo explica con mayor detalle.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), de la mano del experto Ángel Cid, trata el tema del coaching aplicado al protocolo.
Ángel Cid, junto a un invitado experto en "coaching" -Daniel Ventura-, nos hablan de las técnicas que hay para instruir en materia de comunicación y habilidades sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
Hay gestos que pueden delatar, o mejor dicho, darnos algunas pistas para saber si una persona nos está mintiendo
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen