
Afirmar y negar con los gestos (con vídeo)
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
protocolo.org
Gestos para afirmar o negar. Gesto de la comunicación no verbal
La mímica puede ser una forma muy eficaz para afirmar o negar algo. Se pueden hacer gestos con la cabeza, con las manos, con la mirada, etcétera. Pero tenemos que saber que no en todas las culturas los mismos gestos tienen idénticos significados. Los gestos tienen un importante componente cultural.
La forma más común de afirmar o negar algo es mediante un movimiento de cabeza, de arriba abajo para afirmar, o bien de izquierda a derecha para negar.
Pero como decimos siempre, no en todos los países el significado de un gesto es el mismo. Por ejemplo, Teresa pone el ejemplo de Bulgaria. En este país se mueve la cabeza de arriba hacia abajo para decir que no, o negar un cosa. Y en cambio, giran la cabeza de derecha a izquierda para decir que sí, o afirmar.
Gestos para afirmar o negar algo
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar
Una simple caída de ojos puede ser un gesto que signifique estamos de acuerdo o ser un gesto de afirmación. O decir, con los labios, tchi, tchi, que significa, que no. En muchos casos se acompaña de un movimiento a izquierda y derecha de la cabeza, negando algo.
En Japón, para decir que algo no les gusta, cruzan las manos. Para decir OK, hacen un arco con las manos y los brazos por encima de la cabeza.
En occidente tenemos gestos bastante generalizados, como el de levantar el dedo pulgar. Con ese gesto decimos que todo está bien, que todo es correcto. El famoso like de Facebook.
Por el contrario, si ponemos el pulgar hacia abajo queremos decir que no va bien, que no es correcto, que no estamos de acuerdo. El signo con el que se pedía la 'cabeza' de los gladiadores del circo romano. Es un gesto conocido como pollice verso, que significa 'con el pulgar al revés'.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unas cuantas sugerencias y ejemplos sobre los diferentes gestos que hay en el mundo para afirmar y negar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
-
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones