Afirmar y negar con los gestos (con vídeo)
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo

protocolo.org
Gestos para afirmar o negar. Gesto de la comunicación no verbal
La mímica puede ser una forma muy eficaz para afirmar o negar algo. Se pueden hacer gestos con la cabeza, con las manos, con la mirada, etcétera. Pero tenemos que saber que no en todas las culturas los mismos gestos tienen idénticos significados. Los gestos tienen un importante componente cultural.
La forma más común de afirmar o negar algo es mediante un movimiento de cabeza, de arriba abajo para afirmar, o bien de izquierda a derecha para negar.
Pero como decimos siempre, no en todos los países el significado de un gesto es el mismo. Por ejemplo, Teresa pone el ejemplo de Bulgaria. En este país se mueve la cabeza de arriba hacia abajo para decir que no, o negar un cosa. Y en cambio, giran la cabeza de derecha a izquierda para decir que sí, o afirmar.
Gestos para afirmar o negar algo
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar
Una simple caída de ojos puede ser un gesto que signifique estamos de acuerdo o ser un gesto de afirmación. O decir, con los labios, tchi, tchi, que significa, que no. En muchos casos se acompaña de un movimiento a izquierda y derecha de la cabeza, negando algo.
En Japón, para decir que algo no les gusta, cruzan las manos. Para decir OK, hacen un arco con las manos y los brazos por encima de la cabeza.
En occidente tenemos gestos bastante generalizados, como el de levantar el dedo pulgar. Con ese gesto decimos que todo está bien, que todo es correcto. El famoso like de Facebook.
Por el contrario, si ponemos el pulgar hacia abajo queremos decir que no va bien, que no es correcto, que no estamos de acuerdo. El signo con el que se pedía la 'cabeza' de los gladiadores del circo romano. Es un gesto conocido como pollice verso, que significa 'con el pulgar al revés'.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unas cuantas sugerencias y ejemplos sobre los diferentes gestos que hay en el mundo para afirmar y negar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida











