
9 consejos para vestir correctamente una camisa
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
costin m
Cómo vestir una camisa de forma adecuada
Las camisas de Prêt-à-porter -expresión francesa que significa textualmente "Listo para llevar"-, es decir, las camisas fabricadas en serie no suelen quedar tan bien ajustadas a nuestro cuerpo como las camisas hechas a medida.
Cuando nos vamos a comprar una camisa hay que mirar algunos detalles importantes en lo que se refiere al cuello, los puños, la longitud de la manga, etc. Todos los detalles son importantes pero hay algunos que debemos tener muy en cuenta.
Te puede interesar: Cuándo abrocharse el botón superior de la una camisa
Buscar la talla correcta y la hechura correcta
Aunque es bastante difícil encontrar una 'camisa de serie' que nos quede como una pieza hecha a medida es posible descubrir en el mercado modelos que se ajusten bastante bien a nuestra figura.
En el siguiente gráfico se pueden ver algunos de los puntos importantes que debemos tener en cuenta cuando vamos a vestir una camisa -y tenerlos en cuenta también cuando vamos a comprar una camisa-.
9 puntos clave para vestir una camisa:
1. El cuello de la camisa no debe oprimir nuestro cuello de una forma intensa. Una cosa es que quede bien ajustado y otra que nos oprima hasta ahogarnos.
2. Al girar nuestro cuello no debe girar el cuello de la camisa. Es síntoma de que nos queda demasiado justo o apretado.
3. El puño de la camisa debe terminar donde empieza la palma de nuestra mano.
4. El puño de la camisa debe cubrir el reloj de muñeca y no dejarlo a la vista -salvo cuando doblamos el brazo-.
5. Los puños de la camisa no deben ser excesivamente rígidos o acartonados.
6. El hombro de la camisa debe coincidir con nuestro hombro, ni más corto ni más largo que sobresalga de nuestro hombro.
7. Las mangas de la camisa deben cubrir al completo los brazos, sin dejar a la vista las muñecas.
8. Al doblar el brazo el puño de la camisa no se debería desplazar más de uno o dos centímetros.
9. El tamaño de la camisa debe ser el apropiado para poder movernos con soltura. Debe dejarnos hacer movimientos y girar nuestro cuerpo sin que se salga la camisa por fuera de los pantalones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.
-
No existe la 'uniformidad' que teóricamente se exige para una 'etiqueta' general, como ocurre con el vestuario de etiqueta para el hombre
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
Los trajes de hombre son uno de los vestuarios más utilizados para cualquier tipo de compromiso social, laboral o profesional
-
La camisa es una de las prendas de vestir más utilizadas por los hombres en su vida cotidiana. La mujer también la viste pero no de forma tan frecuente como el hombre.
-
El blanco es uno de los colores que mejor combina con otros colores.