
Cómo hacer la maleta de forma correcta. Cómo debemos colocar todo lo que llevamos en una maleta(con vídeo)
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
RTVE - Para todos la 2
El equipaje: hacer la maleta de forma apropiada
Unas vacaciones, un viaje de negocios, un cambio temporal de residencia, etc. pueden ser algunos de los muchos motivos por los cuales tenemos que hacer una o varias maletas. Dependiendo del contenido a transportar no siempre es sencillo "rellenar" una maleta con ropa, zapatos, artículos de aseo, joyas, bisutería, etcétera.
Puede haber alguna diferencia entre hacer la maleta de un hombre y hacer la maleta de una mujer. Su vestuario difiere y la maleta se hace de forma ligeramente distinta.
Sin dudarlo, la organización es fundamental para hacer bien el equipaje. Hacer una lista -check list- es una de las maneras de evitar olvidos. Se puede ir punteando cada línea para evitar que se nos quede algo importante en casa -una medicina, un producto de higiene, una prenda necesaria, un accesorio, etcétera-.
Te puede interesar: Cómo hacer una maleta en 6 pasos muy sencillos (con vídeo)
Las prendas menos delicadas son las que podemos poner al principio y luego, cuando la maleta está "forrada" o rellena de cosas, podemos ir colocando los objetos más delicados -así estarán más protegidos-. En los huecos sobrantes podemos ir poniendo los artículos menos delicados como zapatos, calcetines, algún producto con un envase poco frágil, etcétera.
Si viajamos en avión hay que tener en cuenta el peso de la maleta -el sobrepeso en los vuelos es muy caro-. También el tamaño de la maleta tiene importancia, no solo para viajar en un avión sino también para cualquier viaje en tren, en autobús o en coche -los automóviles tienen un maletero con una capacidad limitada, lo mismo que los trenes y los autobuses-.
Si vamos a un destino 'típico de compras', es aconsejable contar con un espacio extra, con una maleta o con una bolsa extra para poder transportar esos regalos. Por ejemplo, el típico viaje a Nueva York antes de Navidad en el que uno de los objetivos es hacer algunas compras navideñas.
El programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de Nerea Palacios -personal shopper- y Alejandro Martínez -director de la revista Eroski Consumer- nos enseñan los mejores trucos para hacer una maletade forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada