
Cómo hacer la maleta de forma correcta. Cómo debemos colocar todo lo que llevamos en una maleta(con vídeo)
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
RTVE - Para todos la 2
El equipaje: hacer la maleta de forma apropiada
Unas vacaciones, un viaje de negocios, un cambio temporal de residencia, etc. pueden ser algunos de los muchos motivos por los cuales tenemos que hacer una o varias maletas. Dependiendo del contenido a transportar no siempre es sencillo "rellenar" una maleta con ropa, zapatos, artículos de aseo, joyas, bisutería, etcétera.
Puede haber alguna diferencia entre hacer la maleta de un hombre y hacer la maleta de una mujer. Su vestuario difiere y la maleta se hace de forma ligeramente distinta.
Sin dudarlo, la organización es fundamental para hacer bien el equipaje. Hacer una lista -check list- es una de las maneras de evitar olvidos. Se puede ir punteando cada línea para evitar que se nos quede algo importante en casa -una medicina, un producto de higiene, una prenda necesaria, un accesorio, etcétera-.
Te puede interesar: Cómo hacer una maleta en 6 pasos muy sencillos (con vídeo)
Las prendas menos delicadas son las que podemos poner al principio y luego, cuando la maleta está "forrada" o rellena de cosas, podemos ir colocando los objetos más delicados -así estarán más protegidos-. En los huecos sobrantes podemos ir poniendo los artículos menos delicados como zapatos, calcetines, algún producto con un envase poco frágil, etcétera.
Si viajamos en avión hay que tener en cuenta el peso de la maleta -el sobrepeso en los vuelos es muy caro-. También el tamaño de la maleta tiene importancia, no solo para viajar en un avión sino también para cualquier viaje en tren, en autobús o en coche -los automóviles tienen un maletero con una capacidad limitada, lo mismo que los trenes y los autobuses-.
Si vamos a un destino 'típico de compras', es aconsejable contar con un espacio extra, con una maleta o con una bolsa extra para poder transportar esos regalos. Por ejemplo, el típico viaje a Nueva York antes de Navidad en el que uno de los objetivos es hacer algunas compras navideñas.
El programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de Nerea Palacios -personal shopper- y Alejandro Martínez -director de la revista Eroski Consumer- nos enseñan los mejores trucos para hacer una maletade forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una mirada, un posición de la manos, una forma de sentarse o una sonrisa en el momento de hacer un saludo pueden ser formas de comunicar más allá de las palabras
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta