
Los buenos modales vuelven de la mano del Ayuntamiento (con vídeo)
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
España Directo - RTVE
Los buenos modales vuelven de la mano del Ayuntamiento
Los buenos modales por ley
Los buenos modales, para muchos ya prácticamente olvidados, se ponen de actualidad gracias a una interesante iniciativa municipal.
El ayuntamiento de Mota del Cuervo, en Cuenca, ha puesto en marcha su "código de buenas maneras" con una serie de reglas o normas de comportamiento que deberán seguir todos sus vecinos.
Estas reglas son consejos que deben tener en cuenta los habitantes de esta localidad, cuyo incumplimiento no conlleva sanción alguna, al menos económica. Lo que si puede llevarse es la reprimenda de sus propios convecinos por no comportarse de forma correcta.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeo)
El ayuntamiento trata, con esta iniciativa, de fomentar los valores ciudadanos y lograr una convivencia más grata y cordial entre sus vecinos. Los mayores se quejan de que los jóvenes ya no tienen la educación que había en otras épocas, e incluso, que se comportan de forma bastante maleducada.
Esta "normativa" trata de poner remedio a estos comportamientos poco cívicos o, al menos, poco educados, y promociona, por medio de estas reglas, el uso de la cortesía, la buena educación y el respeto.
La publicación la han denominado, desde el Ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca): "Ordenanza del civismo y la convivencia ciudadana de Mota del Cuervo".
Esperemos que de sus frutos, y que tomen ejemplo otras muchas localidades de todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
La lengua puede servir, además para ciertas funciones fisiológicas, para comunicar y transmitir todo tipo de emociones
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar