
Transportes públicos cargados de bolsas. Cómo situarnos en un transporte público con bolsas, paquetes, maletas...
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
protocolo.org - FP Pro
Subir con bolsas y paquetes a un autobús. ¿Nos dejarán subir con tantas bolsas?
Consejos de etiqueta y cortesía para moverse con bolsas y paquetes en los transportes públicos
Cada transporte público suele tener sus propias normas con respecto al tema de los paquetes o bultos que podemos llevar con nosotros. Si llevamos un bulto o paquete muy grande puede que no nos dejen subir al autobús, metro o tranvía. Es por el bien de todos los pasajeros.
Si llevamos unas cuantas bolsas, una maleta o algún bulto similar, buscaremos un sitio donde colocarnos que no sea de paso. Mejor hacerse a un lado para poder dejar las bolsas, maletas, paquetes, etc. bien pegados a la pared.
Si encontramos un sitio para estar sentados, entonces lo mejor es dejar las bolsas, maletas, etc. a nuestros pies. Incluso, si caben, las podemos colocar debajo de nuestro asiento para que molesten lo menos posible.
Te puede interesa: Qué tipo de conversaciones podemos tener en un transporte público
Los sitios de paso como pasillos, puertas de acceso, puertas de emergencia, etc. no deben ser ocupados. Y menos, si llevamos bultos con nosotros. En caso de necesidad, podríamos originar un verdadero problema a la hora de evacuar el transporte de forma rápida.
Si tenemos que permanecer de pie, y no nos queda otro remedio que quedarnos en el centro del autobús, tendremos que estar pendientes de nuestras bolsas, maletas, paquetes, etc. para moverlos según las necesidades de movimiento nuestras y de otros pasajeros.
Si tenemos que movernos para dejar paso a alguien o nos tenemos que ir acercando a la puerta de salida, habrá que moverse con mucho cuidado de no molestar a los demás viajeros, ni tropezarles con nuestras bolsas y paquetes. Quién no ha sufrido el 'atropello' de una maleta o el roce de unas cuantas bolsas.
Si el viaje es un transporte de corto recorrido, pero hay un espacio en la parte superior, o en cualquier otra parte, para las bolsas, paquetes, maleta, etc. debemos utilizarlo. Si está, es para algo. Salvo que sea un bulto pequeño que podemos llevar en nuestras manos, lo más recomendable es colocarlo en el sitio para los bultos.
Por último, si vamos acompañados es mejor no abrir la maleta, un paquete, una bolsa, etc. para enseñar a otras personas lo que llevamos, lo que hemos comprado, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Una cosa es "relajar" ciertas normas de educación; otra cosa es perder los buenos modales, o dejarles en casa de vacaciones. Los buenos modales no se van de vacaciones
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.