
Transportes públicos cargados de bolsas. Cómo situarnos en un transporte público con bolsas, paquetes, maletas...
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
protocolo.org - FP Pro
Subir con bolsas y paquetes a un autobús. ¿Nos dejarán subir con tantas bolsas?
Consejos de etiqueta y cortesía para moverse con bolsas y paquetes en los transportes públicos
Cada transporte público suele tener sus propias normas con respecto al tema de los paquetes o bultos que podemos llevar con nosotros. Si llevamos un bulto o paquete muy grande puede que no nos dejen subir al autobús, metro o tranvía. Es por el bien de todos los pasajeros.
Si llevamos unas cuantas bolsas, una maleta o algún bulto similar, buscaremos un sitio donde colocarnos que no sea de paso. Mejor hacerse a un lado para poder dejar las bolsas, maletas, paquetes, etc. bien pegados a la pared.
Si encontramos un sitio para estar sentados, entonces lo mejor es dejar las bolsas, maletas, etc. a nuestros pies. Incluso, si caben, las podemos colocar debajo de nuestro asiento para que molesten lo menos posible.
Te puede interesa: Qué tipo de conversaciones podemos tener en un transporte público
Los sitios de paso como pasillos, puertas de acceso, puertas de emergencia, etc. no deben ser ocupados. Y menos, si llevamos bultos con nosotros. En caso de necesidad, podríamos originar un verdadero problema a la hora de evacuar el transporte de forma rápida.
Si tenemos que permanecer de pie, y no nos queda otro remedio que quedarnos en el centro del autobús, tendremos que estar pendientes de nuestras bolsas, maletas, paquetes, etc. para moverlos según las necesidades de movimiento nuestras y de otros pasajeros.
Si tenemos que movernos para dejar paso a alguien o nos tenemos que ir acercando a la puerta de salida, habrá que moverse con mucho cuidado de no molestar a los demás viajeros, ni tropezarles con nuestras bolsas y paquetes. Quién no ha sufrido el 'atropello' de una maleta o el roce de unas cuantas bolsas.
Si el viaje es un transporte de corto recorrido, pero hay un espacio en la parte superior, o en cualquier otra parte, para las bolsas, paquetes, maleta, etc. debemos utilizarlo. Si está, es para algo. Salvo que sea un bulto pequeño que podemos llevar en nuestras manos, lo más recomendable es colocarlo en el sitio para los bultos.
Por último, si vamos acompañados es mejor no abrir la maleta, un paquete, una bolsa, etc. para enseñar a otras personas lo que llevamos, lo que hemos comprado, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera