
¿Qué hacer cuando se rompe una copa, un plato...? Los 'accidentes menores en la mesa', cómo solucionarlos
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
Agnali - Pixabay
¿Qué podemos hacer cuando un invitado rompe un plato, una copa...?
Ante todo, mantener la calma y no darle importancia al tema
No darle la menor importancia, aunque sea una pieza de nuestra mejor vajilla o cristalería, o sea un recuerdo de familia.
Estas cosas ocurren. Si no queremos que ocurran, podemos disponer de una vajilla 'especial' para estas ocasiones y reservar ese recuerdo de familia para ocasiones muy contadas.
El invitado que ha roto algo no debe recogerlo. Debe dejar que el personal de servicio o los anfitriones lo hagan. Si puede ofrecerse a recogerlo todo, pero no le dejarán.
Te puede interesar: un pequeño percance: algo se ha roto, ¿qué hacer?
Lo que si debe hacer el invitado es ofrecerse a pagar el "estropicio" o bien a reponer la pieza rota. De los anfitriones depende que nos acepten este ofrecimiento.
Lo acepten o no, debemos mandar unas flores u otro detalle al día siguiente con una nota de disculpa por el percance ocurrido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero