
¿Qué hacer cuando se rompe una copa, un plato...? Los 'accidentes menores en la mesa', cómo solucionarlos
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
Agnali - Pixabay
¿Qué podemos hacer cuando un invitado rompe un plato, una copa...?
Ante todo, mantener la calma y no darle importancia al tema
No darle la menor importancia, aunque sea una pieza de nuestra mejor vajilla o cristalería, o sea un recuerdo de familia.
Estas cosas ocurren. Si no queremos que ocurran, podemos disponer de una vajilla 'especial' para estas ocasiones y reservar ese recuerdo de familia para ocasiones muy contadas.
El invitado que ha roto algo no debe recogerlo. Debe dejar que el personal de servicio o los anfitriones lo hagan. Si puede ofrecerse a recogerlo todo, pero no le dejarán.
Te puede interesar: un pequeño percance: algo se ha roto, ¿qué hacer?
Lo que si debe hacer el invitado es ofrecerse a pagar el "estropicio" o bien a reponer la pieza rota. De los anfitriones depende que nos acepten este ofrecimiento.
Lo acepten o no, debemos mandar unas flores u otro detalle al día siguiente con una nota de disculpa por el percance ocurrido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.