
¿Qué hacer cuando se rompe una copa, un plato...? Los 'accidentes menores en la mesa', cómo solucionarlos
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
Agnali - Pixabay
¿Qué podemos hacer cuando un invitado rompe un plato, una copa...?
Ante todo, mantener la calma y no darle importancia al tema
No darle la menor importancia, aunque sea una pieza de nuestra mejor vajilla o cristalería, o sea un recuerdo de familia.
Estas cosas ocurren. Si no queremos que ocurran, podemos disponer de una vajilla 'especial' para estas ocasiones y reservar ese recuerdo de familia para ocasiones muy contadas.
El invitado que ha roto algo no debe recogerlo. Debe dejar que el personal de servicio o los anfitriones lo hagan. Si puede ofrecerse a recogerlo todo, pero no le dejarán.
Te puede interesar: un pequeño percance: algo se ha roto, ¿qué hacer?
Lo que si debe hacer el invitado es ofrecerse a pagar el "estropicio" o bien a reponer la pieza rota. De los anfitriones depende que nos acepten este ofrecimiento.
Lo acepten o no, debemos mandar unas flores u otro detalle al día siguiente con una nota de disculpa por el percance ocurrido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible