
La petición de mano. La pedida de la mano ¿quién debe pagar la invitación?
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
protocolo.org - FP Pro
¿Quién paga la invitación de una pedida de mano, petición de mano?
Una petición de mano puede ser tan simple o compleja como quieran los padres de los novios.
Tradicionalmente se suele celebrar en casa de los padres de la novia, una comida o una merienda, para conocerse mejor. También, podría ser una cena, aunque no suele ser habitual.
Si la pedida se hace de esta forma tradicional, está claro, que los gastos corren a cargo de los padres de la novia.
Te puede interesar: Regalos que se intercambian en una petición de mano
Si la celebración tiene lugar en un restaurante, hotel o cualquier otro lugar que no sea la casa de los padres de la novia, también es habitual que los gastos corran a cargo de los padres de ella.
Ahora bien, como en muchos otros aspectos de una boda, se pueden 'negociar' estos gastos. Se puede quedar en pagar a medias o bien, en pagar una parte mayor o menor, en función de la capacidad económica de cada familia.
Otra cuestión que puede ser determinante a la hora de participar o colaborar en los gastos, son la cantidad de personas que acuden a esta celebración. Si, por la razón, que sea, una familia 'aporta' más invitados, sería correcto ofrecerse a pagar una cierta parte de los gastos. No obstante, como hemos comentado en otros artículos del portal, la pedida de mano suele ser una celebración muy íntima y familiar.
Por último, haya o no un reparto equitativo o cualquier otro tipo de reparto que ellos consideren conveniente, atendiendo a diversas circunstancias, los padres del novio pueden -y deben- devolver la invitación a los padres de la novia. Esta 'devolución' debe hacerse en los mismos 'términos' que lo han hecho los padres de la novia. Es decir, una invitación a su casa o bien a un restaurante. Si se hace de forma distinta, hay que hacerlo con cuidado, para no empezar con mal pie las relaciones entre las familias, intentado quedar unos 'por encima' de los otros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Los trajes de novia han evolucionado mucho, tanto en diseño como en tejidos. El velo cada vez es menos utilizado en este tipo de vestuario nupcial
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer