
¿Cómo se debe saludar a un grupo de personas?
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
protocolo.org - FP Pro
Encuentro con un grupo de personas. ¿Cómo se debe saludar?
Si el grupo de personas no es muy numeroso, lo normal es ir saludando a cada una de las personas del grupo empezando por las mujeres y terminando por los hombres, aunque algunas veces se salte este orden por descuido.
Si el grupo de personas es numeroso se puede hacer un saludo general, para que todos los presentes se den por saludados. Luego, si se establece alguna conexión o conversación con alguno de ellos en particular, se puede hacer una presentación más detallada.
¿Quién debe saludar primero?
Te puede interesar: Adiós a los saludos más tradicionales... al menos durante un tiempo
Regla de oro: debe saludar el que llega o se incorpora al grupo.
Es importante recordar, que en el momento de los saludos, hay que tener cuidado de no cruzar unos brazos por encima de otros cuando se hacen los saludos. No es correcto hacer este cruce brazos. Es mejor esperar a que se saluden unos para que los otros eviten originar estos cruces de brazos y manos.
Si el que llega al grupo es el conocido, amigo, familiar, etcétera de alguno de los del grupo, éste puede hacer las correspondientes presentaciones a los demás.
Si el que llega al grupo viene acompañado de otra persona conocida por el resto, éste será el encargado de hacer la presentación del recién llegado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?