
¿Qué función tiene cada plato, según su tamaño y forma?
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
protocolo.org - FP Pro
La forma y el tamaño de los platos ¿Qué función tienen?
Cada plato tiene un tamaño y una forma determinada en función del alimento o preparado que se va a depositar en él. Su diseño se debería adaptar al contenido -cosa que no siempre ocurre-.
Como ocurre con otros elementos de la mesa, como los cubiertos o las copas, la forma y tamaño del plato tiene una finalidad concreta que puede ser muy general o muy específica. Veamos.
El plato hondo o sopero, como su nombre indica, tiene una mayor "profundidad" que el plato llano para poder servir elementos líquidos o semilíquidos, alimentos pastosos -tipo puré- o cremas. Al servir una sopa, un potaje, un puré, etcétera, el objetivo es que no se derrame su contenido fuera del plato.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
El plato llano, es más amplio y menos profundo para contener alimentos que no necesitan ser "contenidos" en el plato, como los anteriores. Suelen ser más amplios para poder agrupar alimentos que suelen servirse con otros acompañamientos, como por ejemplo, un bistec con patatas, ensalada, etcétera. O bien, un pescado con verduras a la plancha, arroz, etcétera. Puede contener un alimento solo, o alimentos acompañados de guarnición u otros complementos.
Los platos de postre son los de menor tamaño. Este tamaño más reducido viene condicionado por la cantidad a servir. La ración es mucho menor que la de un plato principal de la comida, y no se necesita tanto espacio para el alimento. No obstante, hay postres que pueden ir servidos en platos llanos de mayor tamaño que el de postre, si lo requiere la cantidad o el tipo de preparación.
El platillo del pan, suele ser de un tamaño similar al que se utiliza como base para algunas tazas o un poco mayor. Debe tener el diámetro suficiente para que el bollito o trozo de pan no se salga de sus bordes.
Resumiendo, hay muchos tipos de piezas en una vajilla, pero los más importantes son los platos. Luego, dependiendo de la 'complejidad' de cada vajilla se pueden encontrar piezas muy curiosas y desconocidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso