 
							
							
							
						¿Cómo toman los cubiertos de forma correcta?
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada

protocolo.org - FP Pro
La forma más correcta de sujetas los cubiertos ¿Los agarro por donde mejor me parezca?
Los cubiertos, como otros elementos que se colocan en la mesa, cristalería , vajilla , etcétera, tienen un lugar determinado por donde deben sujetarse. Ese lugar es el mango.
Los cubiertos cuentan con una parte, denominada mango, que es la zona baja del cubierto por donde se deben tomar. El cubierto se debe agarrar siempre en su parte más alejada del final de cubierto.
No es muy correcto tomar los cubiertos por la mitad superior del mango, acercando los dedos al filo del cuchillo, a las púas del tenedor o a la concavidad de la cuchara. Los cubiertos se agarran por la parte media del mango. Es la mejor forma de tomarlos.
Dependiendo del uso que se dé al cubierto en cada caso, se puede agarrar de una u otra manera.
Uso correcto del cuchillo, la cuchara y el tenedor
El cuchillo, para utilizarlo como elemento de corte, se toma entre el dedo pulgar y el dedo medio. El dedo índice se apoya en la parte opuesta al filo para ejercer presión y poder cortar mejor.

protocol.org - FP Pro
La cuchara se toma entre los dedos índice y pulgar. Se suele apoyar también, parte del mago, en el dedo medio.

protocol.org - FP Pro
El tenedor es más versátil. Si lo utilizamos para pinchar un alimento para comerlo o sujetarlo, se utiliza como el cuchillo. Si lo utilizamos para 'recoger' comida sin pincharla, se utiliza como la cuchara.

protocol.org - FP Pro
Te puede interesar: El uso correcto de los cubiertos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
- 
			
									
								
									En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
- 
			
									
								
									No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
- 
			
									
								
									Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
- 
			
									
								
									Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
- 
			
									
								
									Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
- 
			
									
								
									Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
- 
			
									
								
									Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
- 
			
									¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero
- 
			
									
								
									Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
- 
			
									
								
									Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
- 
			
									
								
									El uso del transporte público obedece más a criterios funcionales que a criterios de cortesía, sin perder las buenas formas, por supuesto











