
Escoger el vestuario para el novio ¿Qué vestuario debe llevar el novio el día de su boda?
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
protocolo.org - FP Pro
Tipos de vestuario para el novio. Vestuario de etiqueta. Vestuario informal...
Lo que determina el vestuario a elegir por parte del novio, amén de su propio gusto, es el tipo de boda que quieren celebrar los novios, la hora del día que tendrá lugar la ceremonia, el lugar donde va a tener lugar esa ceremonia y la época del año.
El novio puede vestir de traje oscuro o de chaqué. Si pertenece a algún tipo de cuerpo especial -policía, ejército, etcétera- que cuenta con uniforme, puede vestir de uniforme. Si la boda es "peculiar" puede vestir de otra manera en función de la ceremonia elegida por los novios, como en el caso de las bodas que se hacen por otros ritos, el caso de bodas "originales" o temáticas, etcétera.
En muchos países también el novio puede vestir de smoking - esmoquin. Pero en España el esmoquin se considera un vestuario de fiesta no de ceremonia.
Si el novio opta por vestir de chaqué aquí tienes algunas pautas
Color del chaqué. Gris oscuro o negro, son las opciones más clásicas. Luego hay opciones más 'inglesas' con tejidos muy elegante como el pata de gallo, blazie o similares.
Te puede interesar: Las listas de boda. Los regalos de boda elegidos por los novios
Camisa. Blanca de cuello ligeramente almidonado y puño doble (para vestir con gemelos). Lo más clásico es que la camisa sea lisa, aunque hay otras opciones menos clásicas.
Corbata. Lo más clásico es vestir plastrón de seda, color gris perla, con cuello de pajarita. También se admite corbata clásica, con nudo ancho y también suele ser de color gris, aunque se utilizan de múltiples colores en la actualidad.
Chaleco. El chaleco es una de las prendas que más ha cambiado y que más diseños podemos decir atrevidos tiene dentro de las prendas de etiqueta del novio. El más utilizado es el recto del mismo tono que el color del chaqué. Pero también puede ser cruzado o de un color más llamativo que resalte sobre el color del chaqué. En verano se suele utilizar un tejido tipo otomán, piqué o similar y en épocas más invernales, de lanilla o un tejido similar.
Pantalón. Puede ser negro o bien gris con rayas verticales negras, dependiendo del chaqué elegido. El tejido, de lana para épocas de frío o bien para épocas más calurosas de lana ligera o fresca. Los pantalones suelen llevar dos pinzas en su parte frontal, pero los diseños que ofrece el mercado son muy variados.
Calcetines. De seda negros o bien de hilo de Escocia, también son bastante elegantes.
Zapatos. Sin dudarlo, de charol negros y cordones. No obstante, el mercado empieza a ofrecer otras posibilidades más modernas, que en algunos casos prescinde de los cordones.
Guantes. Apenas se utilizan ya, pero en caso de querer utilizarlos de color gris perla y de gamuza o un tejido similar.
Sombrero. Al igual que los guantes, apenas se utiliza ya. En caso de utilizarlo, debe ser de copa y de color negro o gris.
Flor. Lucir una pequeña flor en la solapa es una costumbre poco utilizada en España, aunque va ganando cada día más adeptos; es una costumbre mucho más británica. Puede lucir una pequeña flor, en muchos casos, del mismo tipo que utiliza la novia en su ramo.
Aunque en menor medida que ocurre con el vestuario femenino, la moda y las nuevas tendencias que imponen los diseñadores pueden dar lugar a ligeras variaciones en el atuendo clásico del chaqué. Cada novio a su propio criterio puede elegir incorporar ciertas "novedades" en su indumentaria si así lo desea.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
Los trajes de novia han evolucionado mucho, tanto en diseño como en tejidos. El velo cada vez es menos utilizado en este tipo de vestuario nupcial
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
No solo el vestuario hace que una persona cause una buena impresión. Nuestra forma de hablar, nuestros gestos, nuestra forma de movernos, etc. son partes muy importantes de nuestra imagen personal
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado