6 sugerencias para dar un buen apretón de manos
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland
Cómo dar la mano de forma apropiada
Dar la mano no es una cuestión de fuerza
¡Qué forma de dar la mano! No es la primera vez que escuchamos esta frase. La verdad, es que hay personas que dan la mano de un forma bastante "peculiar". Unos te destrozan la mano; otros apenas ofrecen la punta de sus dedos; pero la mayoría no lo hace tan mal.
Veamos seis sencillas sugerencias a tener muy en cuenta cuando vamos a dar la mano a otra persona:
1. Ligera presión. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando damos la mano es ejercer una ligera presión. Si LIGERA. Ni quedar muy pusilánime o apocado ni ser un auténtico quebrantahuesos. Al dar la mano podemos 'saber' si una persona es dominante o bien si es más sumisa o tímida.
2. Entrelazar los pulgares. Al dar la mano debemos encajar los huecos de la mano base de los pulgares -hasta hacer tope-. La gente que saluda tomando solo la punta de los dedos deja una impresión de desgana o falta de interés.
Te puede interesar: 10 formas de dar la mano y de saludar
3. Muñeca firme. La muñeca debe permanecer firme en el momento de hacer el saludo y hay que evitar que se mueva o que "baile".
4. Dedos juntos. Al dar la mano los dedos del índice al meñique deben permanecer juntos y ligeramente flexionados.
5. Presión. La fuerza con la que debemos presionar la mano del otra persona debe ser moderada y por un breve espacio de tiempo. Hacer un saludo enérgico no quiere decir 'romper' la mano de la otra persona.
6. Cubrir la mano. Al hacer el gesto de saludar solo debemos cubrir la mano de la otra persona. No es correcto subir la mano o los dedos por encima de la muñeca. Solo palma de una mano contra palma de la otra mano. Y tampoco es muy apropiado, poner la otra mano sobre la mano de la persona a la que saludamos, haciendo un 'sandwich' a su mano.

Autor: imgur - Every Man Jack's Guide
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
-
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas
-
Los gestos moderados en unión con las palabras y a la vez dulcemente cómicos, espirituales y graciosos, son permitidos y aún indispensables
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...
-
La comunicación entre las personas puede ser difícil y compleja, en determinados momentos. Un simple malentendido puede poner en peligro una buena relación
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
Cuando se tiene una audiencia con el Papa, también sirve para las visitas de Estado, las mujeres deberían vestir de negro. Pero hay excepciones
-
Las "soirées" que tienen lugar principalmente en invierno, son ordinarias, o extraordinarias.
-
Detengámonos a evaluar la inmensa preponderancia de los modales, la cortesía y, especialmente, sus repercusiones en la armónica coexistencia y el bienestar psicológico
-
Los buenos modales no son una cuestión de modernidad sino de aceptar unas convenciones que nos hacen vivir de una forma más cordial y agradable a todos










