
La presencia de los novios en una pedida de mano ¿Cuándo estar presentes?
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
protocolo.org - FP Pro
¿Están los novios presentes durante todo el encuentro en una pedida de mano?
Depende de las costumbres locales y de cada familia. La celebración de una pedida de mano puede ser distinta en función de muchos factores culturales.
En la actualidad, es habitual que los novios participen de forma activa y presencial durante toda la 'reunión'. Como son los protagonistas de ese día es necesaria su participación en todas las conversaciones y actividades.
Usos y costumbres para una pedida de mano más 'tradicional'
Antaño algunas familias tenían la costumbre que los padres de los novios se reunieran sin la presencia de la pareja para tratar todos los asuntos que atañen a ambas familias, generalmente temas económicos y familiares. Los novios aprovechaban para dar un paseo, tomar algo en otra habitación de la casa o hacer alguna actividad que no les llevara mucho tiempo.
Te puede interesar: Los regalos de pedida de mano. El intercambio de regalos
Al terminar esta conversación entre los padres, se presentaban los novios en el salón o estancia donde estuvieran sus padres para seguir con la celebración.
Hoy en día todo lo que se tenga que hablar se hace delante de los novios, los cuales pueden aportar sus comentarios, dar sus opiniones y sugerencias. Salvo que guarden alguna sorpresa para los novios, los padres también tratan todos los temas familiares y económicos delante de sus hijos.
Los padres, en la actualidad, tienen un menor "control" sobre las decisiones de sus hijos, en la mayoría de los casos. Salvo en la familias con unas creencias muy estrictas donde los 'mayores' tienen todavía un gran 'poder' sobre sus hijos y sus decisiones.
Resumiendo, salvo excepciones culturales y religiosas determinadas, los novios participan de forma activa en una pedida de mano desde el principio hasta el final.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos