
La presencia de los novios en una pedida de mano ¿Cuándo estar presentes?
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
protocolo.org - FP Pro
¿Están los novios presentes durante todo el encuentro en una pedida de mano?
Depende de las costumbres locales y de cada familia. La celebración de una pedida de mano puede ser distinta en función de muchos factores culturales.
En la actualidad, es habitual que los novios participen de forma activa y presencial durante toda la 'reunión'. Como son los protagonistas de ese día es necesaria su participación en todas las conversaciones y actividades.
Usos y costumbres para una pedida de mano más 'tradicional'
Antaño algunas familias tenían la costumbre que los padres de los novios se reunieran sin la presencia de la pareja para tratar todos los asuntos que atañen a ambas familias, generalmente temas económicos y familiares. Los novios aprovechaban para dar un paseo, tomar algo en otra habitación de la casa o hacer alguna actividad que no les llevara mucho tiempo.
Te puede interesar: Los regalos de pedida de mano. El intercambio de regalos
Al terminar esta conversación entre los padres, se presentaban los novios en el salón o estancia donde estuvieran sus padres para seguir con la celebración.
Hoy en día todo lo que se tenga que hablar se hace delante de los novios, los cuales pueden aportar sus comentarios, dar sus opiniones y sugerencias. Salvo que guarden alguna sorpresa para los novios, los padres también tratan todos los temas familiares y económicos delante de sus hijos.
Los padres, en la actualidad, tienen un menor "control" sobre las decisiones de sus hijos, en la mayoría de los casos. Salvo en la familias con unas creencias muy estrictas donde los 'mayores' tienen todavía un gran 'poder' sobre sus hijos y sus decisiones.
Resumiendo, salvo excepciones culturales y religiosas determinadas, los novios participan de forma activa en una pedida de mano desde el principio hasta el final.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones