Vacaciones en la montaña, ¿qué ropa llevar en la maleta?
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.

protocolo.org - FP Pro
Vacaciones para pasarlos en la montaña, en una preciosa población de montaña. ¿cuál es el vestuario adecuado para pasar esos días?
Los destinos son muy solicitados y apreciado por las personas lo escogen para desconecta. Personas que buscan tranquilidad. Pero a la vez, también es gente activa a la que le gusta caminar, pasear, hacer senderismo, excursiones... y puede que también les guste escalar, pescar, montar en barca o piragua por el río, etcétera, etcétera.
El vestuario que debemos poner en la maleta será ropa cómoda, al igual que el calzado. Ropa tanto de verano, para el día como ropa de más abrigo, para las noches frescas de la montaña. Pantalones, cortos y largos, dos o tres jerséis, una chaqueta, varias camisas, blusas, faldas... y el calzado muy cómodo, pero que a la vez nos proteja de las piedras del camino, del polvo, de las ramas, etc.
Salvo casos excepcionales, en un destino de montaña, no será necesario llevar ningún tipo de vestuario formal, a menos que tengamos planeado acercarnos a alguna población próxima para una cena formal, asistencia a un casino, club...
Es aconsejable también no olvidarse, si tenemos espacio, llevar algo de ropa y calzado para la lluvia. Un chubasquero o un impermeable, nunca sobran. El tiempo puede cambiar en poco tiempo. Y si es época de verano, las tormentas en las zonas de montaña son bastante frecuentes.
El vestuario cómodo para pasar esos días además debe ser acorde al tipo de actividades que tengamos previsto realizar. No es lo mismo ir al campo o montaña para pasar un días en plan contemplativo y descansando, que ir para realizar todo tipo de actividades.
A diferencia de lo que ocurre con un destino de playa el clima es mucho más cambiante del día a la noche en las zonas de montaña. Por eso es importante llevar ropa para casi todo tipo de temperaturas. Quién no ha visto pasar frío a un turista cenando o tomando una cervecita en una terraza.
Por último, si viajamos con niños pequeños, es importante no olvidarse de meter en la maleta ropa suficiente de recambio, porque es muy probable que se manchen más de lo deseado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera











